Home » Noticias » El Salvador apuesta por sacar energía renovable de basura

El Salvador apuesta por sacar energía renovable de basura

Lo que para la mayoría es basura y desechos, para otros puede suponer una auténtica fuente de energía y, en este caso más concreto, energía renovable.

La empresa americana Synergy Renewables y la empresa salvadoreña Grupo Rais han firmado un convenio ‘joint venture’ de 462 millones de dólares para la creación de cinco plantas de generación de energía renovable por todo el país.

La peculiaridad es que esta energía provendrá de basura tratada y permitirá que El Salvador cumpla con el Protocolo de Kioto, al que hay suscritos 37 países que se comprometieron a reducir sus emisiones de gases.

El presidente de la compañía salvadoreña, Enrique Rais, ha manifestado a una agencia de noticias que ‘las plantas serán instaladas en Sonsonate (oeste), La Paz, La Libertad y Zacatecoluca (centro) y en Chalatenango (norte), que totalizarán 100 megavatios de generación de energía renovable’.

En este sentido, Rais ha adelantado que ‘el primer proyecto a ejecutarse será el de Chalatenango, que generará cinco megavatios y que se espera empiece a funcionar en unos cuatro o cinco meses, dependiendo de los permisos medioambientales’.

Para concluir, el empresario quiso hacer referencia a la prohibición de los rellenos sanitarios, ‘en los años 70 del siglo pasado fue una solución buena, pero actualmente ya la nueva tecnología (…) permite una generación limpia de energía eléctrica, que es lo que están pidiendo todos los países industrializados’.

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *