Un estudio realizado por el Centro Médico Tufts y la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston ha identificado una composición y actividad celular inmunitaria única en personas centenarias, lo que les ha permitido vivir más de 100 años con buena salud.
Gracias al aumento de la esperanza de vida, cada vez hay más personas que llegan a vivir más de 100 años, también conocidos como “supercentenarios”.
El equipo de investigación se centró en estudiar el sistema inmunitario de estas personas para averiguar qué hace que puedan vivir más. Se descubrió que hay cambios transcripcionales y de composición específicos de cada tipo celular que solo se encuentran en las personas centenarias que reflejan una respuesta inmunitaria normal. Además, descubrieron que los centenarios tenían firmas de tipo celular específicas de una longevidad muy por encima de la media.
La autora principal del estudio, la doctora Tanya Karagiannis, indicó que les gustaría explorar los cambios longitudinales en las células inmunitarias de los centenarios y los individuos más jóvenes para ayudar a definir mejor los impulsores protectores de esta longevidad avanzada para así busca crear terapias para un envejecimiento saludable.