Noticias Mindalia.- El director del centro SETI (Científicos del Instituto de Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre) en la Universidad de Berkeley en California, Dan Werthimer, y el investigador Seth Shostak, han asegurado en un Congreso en Estados Unidos que hay un 100% de posibilidades de encontrar vida extraterrestre en el Universo en 20 años.
Werthimer ha explicado que, como es normal, los logros dependerán de la financiación con la que cuenten en los próximos años, un mensaje que han lanzado al Gobierno estadounidense para que ‘revise’ su inversión en los avances científicos en su ámbito.
‘Si hay unas 10.000 civilizaciones emitiendo señales de radio en nuestra galaxia, habrá que observar, al menos, unos pocos millones de sistemas estelares para encontrar una de ellas’- y añaden- ‘Gracias a las mejoras en la tecnología usada por SETI, el instituto será capaz de hacerlo en los próximos años’.
La búsqueda de vida inteligente se centra en los planetas que orbitan en la conocida como ‘zona habitable’, que es la que el agua sea líquida. El telescopio espacial Kepler ha descubierto más de 1.700 planetas en la citada zona y en la Vía Láctea hay 800.000 millones de estrellas.
A pesar de ello, Shostak ha indicado que la búsqueda no sólo debe centrarse en galaxias lejanas, ‘también podríamos encontrar vida microbiana mucho más cerca, en Marte o en una de las lunas de Júpiter y Saturno, que parecen tener agua, ya sea en su superficie o debajo de ella’.
En este sentido, los científicos han concluido señalando que ‘los métodos para encontrar vida implican el desarrollo y lanzamiento de naves que puedan perforar la superficie de Marte, o una que obtenga una muestra de los géiseres de las lunas Europa y Encélado’.