El vino ecológico es fuente de buenas noticias, no solo como producto de calidad, sino también por su desarrollo en nuestro país. Con más de 57.000 hectáreas, España es el líder internacional en superficie cultivada, con un avance sustancial desde las 17.600 hectáreas con que contaba en 2010, cuando estaba por detrás de países como Italia o Francia.
Con la nueva Feria Internacional de Vino Ecológico, evento de referencia en el sector que tiene lugar en Pamplona, se multiplican las iniciativas relacionadas con un producto en auge. Recientemente se publicaba, por ejemplo, Vinum Nature 2013, una guía que ya reúne hasta 900 vinos ecológicos o de elaboración sostenible, y también tenía lugar la primera edición de Vn Bcn, feria de vinos ecológicos en Barcelona.
Triodos Bank, dentro de su compromiso con el sector de la agricultura ecológica, ha concedido financiación a iniciativas de viticultura ecológica como Viña Zangarrón (Zamora), Viñedos y Bodegas Aguere (Tenerife) o Bodega Las Cepas (La Rioja), como recogíamos en este reportaje sobre vino ecológico en la revista El Color del Dinero.
La primera denominación de origen 100 % ecológica
Una buena muestra del impulso de los vinos ecológicos es la creación de la primera Denominación de Origen a nivel internacional que se dedica exclusivamente a su cultivo, situada en España.
En la demarcación vinícola catalana del Penedès, todos los vinos espumosos DO Penedès serán ecológicos, tras el acuerdo alcanzado el pasado mes de abril por los productores de su consejo regulador para centrarse en este tipo de producción más respetuosa con el entorno.
¿Qué aporta el vino ecológico?
Cuidado del entorno
Los vinos ecológicos minimizan el uso de productos químicos, como los fertilizantes sintéticos o los plaguicidas, optando por abonos naturales y otras alternativas, y reduciendo así la contaminación de los terrenos, como explican en este artículo sobre las diferencias entre vino ecológico y convencional de El Correo del Sol.
Mejores para la salud
La eliminación de los productos mencionados evita la presencia de tóxicos perjudiciales para la salud. Igualmente, los vinos ecológicos contienen menos sulfitos, conservantes con efectos en algunas personas, como los asmáticos.
Vinos con personalidad
Los vinos ecológicos están considerados por los expertos como productos con una personalidad acusada, que transmiten con especial intensidad las características del entorno del que proceden.
La periodista Anna Argemí lanza un reto desde el blog Alterconsumismo, donde también se destacan vinos con un valor añadido social, que forman parte de iniciativas de inserción laboral de personas en dificultad: “qué pasaría si cada vez que fuéramos a por una botella de vino nos interesara no sólo el espíritu sino también el alma que lo habita. Si al menos una de cada tres botellas que compráramos fuera de producción social, ecológica o de comercio justo”.
DATOS DE CONTACTO:
(Imagen: Cortesía de Somos Triodos)