Mindalia.com
Mindalia.com
Mindalia Televisión
Televisión
Mindalia Plus
Youtube
Mindalia Radio
Radio
Mindalia Noticias
Noticias
Mindalia Talleres
Talleres
Mindalia Congresos
Congresos
Home » Noticias » Elefantes, claves contra el calentamiento global

Elefantes, claves contra el calentamiento global

Un estudio publicado en una famosa revista científica revela que la selva tropical de África perdería entre el seis y el nueve por ciento de su capacidad para capturar carbono atmosférico si estos animales llegaran a desaparecer.

Los elefantes modifican la estructura de las selvas a través de múltiples vías, y una de ellas se debe a su forma de alimentarse, pero, para explicar este fenómeno primero debemos saber que existen diferentes tipos de madera por la que están compuestos los árboles.

Se pueden clasificar en dos tipos: árboles de madera ligera y árboles de madera pesada. El primero (árboles altos y que crecen rápido) son capaces de capturar menos C02 de la atmosfera, mientras que el segundo (árboles que se desarrollan lentamente e incluso lo hacen en la sombra) capturan una mayor cantidad de CO2 y por lo tanto ayudan más a combatir el cambio climático.

Pero ¿qué tiene que ver esto con los elefantes? Pues estos mamíferos se alimentan de los árboles que capturan menos dióxido de carbono, ayudando indirectamente a los otros a que tengan más espacio y nutrientes del suelo para crecer.

Además, los elefantes son magníficos dispersores de las semillas, ya que, al comer sus frutos, estas pasan inalteradas por su intestino y son liberadas de nuevo a través de las heces, donde germinan y producen nuevos brotes.

También te puede interesar

Investigadores intentan poner fin a la contaminación plástica

Expertos en salud ambiental analizan las negociaciones para sacar adelante un acuerdo internacional que intente ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *