Home » Noticias » En marcha un movimiento internacional contra la comida basura y el poder de la industria

En marcha un movimiento internacional contra la comida basura y el poder de la industria

comida-basura-campanaNoticias Mindalia.- Partiendo de la base de que cada uno es libre de elegir lo que come y lo que no, lo cierto es que son muchos los ciudadanos que denuncian la mano ancha que tienen ciertos gobiernos con los lobby formados por las grandes compañías de alimentos industrializados, conocidos comúnmente como ‘comida basura’.

No es la primera vez que la población mundial se une para denunciar el poder de ciertas industrias, como ya pasó en 2004 contra las tabacaleras. Al menos 180 países de la OMS suscribieron un acuerdo contra el tabaco alegando que sesga muchas vidas anualmente en todo el planeta, hecho que consiguió que hoy no se pueda fumar en muchos espacios cerrados, que las cajetillas lleven imágenes y mensajes para sensibilizar y reducir su compra o que en muchos estados se vaya a prohibir que lleven incluso la marca en la cajetilla.

Pues bien, algo similar está pasando en torno a los alimentos industrializados. La organización mundial Consumers International integrada por 250 organizaciones no gubernamentales de 120 países, ha puesto en marcha una campaña a través del  hashtag #FoodTreatyNow para que se haga un nuevo convenio que defienda y proteja a los consumidores de la comida insana.

Algunos de los puntos que, según su criterio, debería incluir este acuerdo son que las empresas especifiquen en sus etiquetas sus ingredientes como, por ejemplo, los transgénicos; que estos productos no sean publicitados en horarios infantiles,  o que en caso de que sean muy dañinos, modifiquen algunas de sus fórmulas.

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *