Mindalia.com
Mindalia.com
Mindalia Televisión
Televisión
Mindalia Plus
Youtube
Mindalia Radio
Radio
Mindalia Noticias
Noticias
Mindalia Talleres
Talleres
Mindalia Congresos
Congresos
Home » Artículos » Encontrarse con uno mismo

Encontrarse con uno mismo

Por Ramiro Calle.- Todo pasa y todo cambia, pero la actitud de claridad y ecuanimidad pueden mantenerse siempre. Aun en la situaciones más difíciles se debe mantener la calma, meditar y ser justos, porque aunque exista ansiedad y cansancio es posible encontrar unos instantes para estar con nosotros mismos, sacar provecho de la soledad y guardar silencio. No existe energía más poderosa que la del silencio, ni soledad más fecunda que la que se asume y se instrumentaliza para crecer.

Sin afán de superación, la vida puede convertirse en un desierto y sin compasión y amor, la vida es árida y desapacible.Con fricciones, discusiones y odios, la vida se convierte en un infierno.

En silencio y soledad, la energía brota y se apodera de las personas, es como una sabia mano invisible que puede servir de guía. En ese momento puede manifestarse la naturaleza íntima más auténtica. Incluso no se debería estar siempre hablando por hablar, haciendo de un precioso instante de silencio un ruidoso vacío. Buda aconseja que si nada puede mejorar el silencio, mejor es no decir nada.

Viviendo paso a paso, sin odio entre los que odian y calmados entre los que se agitan, se puede descubrir la realidad profunda de la existencia. La vida sin un propósito de auytodesarrollo, ¿en qué se queda? Todo se torna repetitivo y siempre todo se convierte en más de lo mismo, acartonados psiquicamente por nuestras rutinas internas, estancados en nuestro proceso de autodesarrollo y madurez, experimentando esa «incompletud» interior, esos agujeros psíquicos, que nos hacen sentirnos profundmaente insatisfechos, que nos mantienen en la angustia existencial aun habiendo cumplido parte de nuestros objetivos.

La meditación es el arte de parar. Pero ¿por qué nos cuesta tanto detenernos? Porque nos hemos externalizado en exceso y hemos dado la espalda a nuestro verdadero centro, cuando, como bien decía Buda, uno es su propio refugio y hay que aprender a estar bien con uno mismo. Al meditar, nos vivimos a nosotros mismos. Ese es el verdadero en-simismamiento: estar en sí mismo, sin escapes, amortiguadores o interferencias mentales. Estar para ser; ser para estar. Estamos tan inmersos en la corriente del pensamiento desordenado y díscolo, que hemos perdido la conexión con nuestro silencioso ser más profundo. Silencioso pero inspirador. De tanto mirar hacia afera hemos dejado de vernos a nosotros mismo. Como me dijo uno de los primeros yoguis que entrevisté en mi primer viaje a Nepal y que se alojaba en una cueva: «El secreto está en parar». Se llamaba Yogui Hariha Baba. Era un anciano con gran poder interior, porque al parar se reunifican en nosotros todas esas fuerzas que diseminamos. La meditación nos enseña a regresar a nuestro hogar interior y reconciliarnos con lo más íntimo y genuino de uno mismo.

Ramiro Calle

www.ramirocalle.com

También te puede interesar

La OMS y su agenda globalista: Una amenaza para las naciones

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y su agenda globalista están generando preocupaciones sobre ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *