Noticias Mindalia.- Bastones de mando, espectaculares ofrendas, semillas, esqueletos de animales, esferas metálicas y, así, hasta 50 mil objetos, es lo que han descubierto en un túnel de 150 metros situado bajo el templo de la Serpiente Emplumada.
Los integrantes del proyecto Tlalocan, financiado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH), han sido los arqueólogos responsables de este increíble hallazgo tras cinco duros años de trabajo.
Se trata de los vestigios de una civilización que vivió a 50 km del noroeste de Ciudada de México entre el s.II y el V. Aunque todavía se está a la espera de que las autoridades pertinentes ofrezcan las primeras conclusiones, los expertos han adelantado que esta misteriosa ciudad subterránea tenía un concepto de la vida y la muerte hasta ahora desconocido.
El mexicano Sergio Gómez, jefe de la excavación, define esta civilización como ‘increíble’ y destaca que ‘quisieron recrear el mundo exterior, por eso escavaron hasta el manto freático, para que también hubiera ríos’.
En un principio, el equipo de investigadores pensó que encontraría la cripta de antiguos mandatarios de la ‘Ciudad de los Dioses’, pero, afortunadamente, el descubrimiento les ha abierto un nuevo mundo que explorar protegido por 25 muros de pesada roca.
‘Creemos que tan solo ha sido reabierto en una ocasión, se cree que para introducir algo, desde entonces, hace 1.800 años que nadie había vuelto a entrar hasta nosotros’, añaden.
El arqueólogo ha señalado que les costará años estudiar y clasificar todos los objetos encontrados. ‘Tenía que ser muy importante lo que había al final para introducir todo eso en el túnel. Nunca habíamos vista nada parecido. Además, habrá que seguir investigando por si hay restos humanos, si los hubiera ver cuántos son y si tienen parentesco entre ellos. Esperamos poder encontrar más respuestas a partir de ahora’, manifiesta Gómez.
.