Por Lamula Verkysto.- Qué significa tener equilibrio, cuando se habla de tener salud, en realidad qué es la Salud de una persona. Cuándo se considera que alguien tiene está enfermo o enferma. Muchas preguntas para una cuestión que aparentemente parece lógica e incluso simple.
En mi dilatada trayectoria como naturópata he observado con detenimiento a mis pacientes, lo que me ha dado una experiencia importante para la deducción de casos y situaciones.
La mayoría de las personas que me han visitado lo han hecho ya diagnosticadas, y como tal era su comportamiento, aunque vinieran buscado una nueva opinión o un milagro.
También he podido ver gente convencida de que yo les podía ayudar más que los médicos convencionales y, he de decir que en estos el resultado final fue satisfactorio, incluso en casos difíciles de resolver, que probablemente se hubieran resuelto también de otro modo, pues no se puede negar lo contrario, pues no se ha puesto en práctica el tiempo que se me ha permitido a mí en estos casos quizás.
No me gusta criticar a profesionales de la medicinas alopática, pues conozco muy buenos médicos, además creo que para gustos, como dice el refranero, son los colore.
Pero yendo al grano de la cuestión que nos ocupa, he de decir que el equilibrio de un cuerpo humano es la homeostasia (La capacidad de un organismo para mantener su medio interno en equilibrio) lo cual supone una compleja gama de circunstancias, órganos y factores químicos internos y externos, a veces difícil de controlar. Y cuando este descontrol se produce entonces se van a sentir cambios corporales, sensaciones, dolores, humor y sueño alterados, miedos, accesos de todo tipo y quejas continuas.
Es entonces, si esto nos ocurre, ¿es considerado enfermedad? pues NO, pero ¿puede desencadenase o abocar en enfermedad? podría ser que sí.
El organismo nos va dando señales de desequilibrio a través de esta homeostasia, con lo cual es nuestra responsabilidad aprender de ello, informase de nuestra mecánica, lo mismo que los aficionados al aeromodelismo o los motores de sus espléndidos coches los cuales estos saben porqué se produce un ruido o no marcha adecuadamente. Pues qué es más importante para la vida que aprender de nuestro cuerpo y para este.
Cuando se produce un desequilibro la sintomatología puede ser muy molesta y asusta, con lo cual nos iremos al médico y tomaremos lo que nos indique, pero muchas veces puede ser contraproducente, ya que el desequilibrio seguirá estando probablemente fuera de nuestro cuerpo, el cual incide directa o indirectamente en este. No Lo Olvidéis. Saludos