Mindalia.com
Mindalia.com
Mindalia Televisión
Televisión
Mindalia Plus
Youtube
Mindalia Radio
Radio
Mindalia Noticias
Noticias
Mindalia Talleres
Talleres
Mindalia Congresos
Congresos
Home » Artículos » Escucha a tu cuerpo

Escucha a tu cuerpo

Isabel María Campillos Pérez.- No nos enseñan a escuchar a nuestro cuerpo, tampoco a arropar nuestras emociones.

El mundo se basa en la búsqueda de objetivos únicos con los que satisfacer cada vacío individual.

No se atiende a la persona, se deshumaniza.
No se educa para que las personas puedan autogestionarse y liderarse a si mismos.

Escuchar al cuerpo es una tarea pendiente en una civilización en donde prima más el obtener que el sentir.

No podemos escuchar nuestro cuerpo si vamos con prisa o estamos padeciendo la enfermedad número uno ocasionadora de todos los dolores de cabeza: el estrés.

Estresad@?

Quizás tu cuerpo te está avisando para que le hagas caso, para que dejes de estar «en guardia» defediéndote de cosas inofensivas, pues al final el único capaz de ocasionarte daño físico eres tú mismo.

El templo donde habita nuestro Ser envía múltiples señales para reconducirnos al bienestar, sin embargo muchas veces nos obcecamos en cosas ajenas a nosotros, en tareas que creemos que tenemos obligación de hacer y/o cumplir.

Infinidad de veces hemos permitido olvidarnos de este cuerpo que nos mantiene vivos para satisfacer las carencias de un ego maleducado y sabelotodo.
De una mente inquisitiva que siempre está a la defensiva, intentando llegar a una determinada expectativa.

El cuerpo físico es un regalo para vivir está experiencia y sentir.

Si el cuerpo nos permite sentirlo… por qué no escucharlo?

Es fácil pues sólo tienes que hacer lo que te apetezca y dejarte llevar por las señales de comodidad/incomodidad.

Y lo que le incomode a tu cuerpo… No se lo des!!! Lo que le haga sentir mal… No se lo ofrezcas:

Si algo te repudia, aléjate.
Si algo te intoxica, aléjate.
Si algo te obliga a acelerar o decelerar tu paso esencial, alértate y ábrete a lo nuevo.
Si tu cuerpo necesita descanso, dáselo.

El síntoma es un estado de desasosiego del cuerpo físico cuando lo obligamos a hacer ante las «señales de incomodidad», o «tensión» o «cansancio».

Cuando establecemos «hábitos» por «costumbre» y no por lo que sentimos en este preciso instante…

El cuerpo te habla y te cuenta que está mal en tu vida, qué aspecto requiere cambio y renovación.

Pero es la mente la que se ofusca en conseguir, no siente sino que «piensa» alocadamente. Como un caballo desbocado persigue lo que más se parece a lo más semejante a lo experimentado…

Pero tu cuerpo es sabio pues se enferma para avisarte de tu propia desviación hacia tu sanación.

Cuando dejas de ser tú mismo para entrar en la horma de un zapato ajeno,
Cuando te obligas a hacer «lo correcto»,
Cuando te dejas llevar por la corriente de un río estancado y aguas putrefactas que te están haciendo polvo por dentro.

Entonces no tienes momento para beberte el gozo que es la vida.
Así no puedes decidir conscientemente según lo que pide tu organismo.

Escucha a tu cuerpo pues es la botija de tu alma, allí donde está se acuesta cada noche.
Allí donde cada día amanece mientras tu piel se estremece.

No abraces el dolor, escucha tu cuerpo con amor.
Pregúntale que puedes hacer hoy por el para que se sienta bien.

Pues la cuestión no es huir del malestar camuflando con anestesicos y vicios el sentir, sino fundirte en el placer de ser para poder comprender que el bienestar es algo que está dentro de usted.

Pues si está viv@ tiene la oportunidad de experimentarlo.
Siempre y cuando escuches a tu cuerpo.

Ese es tu mayor regalo, desde donde puedes vivir y sentir cada experiencia por compartir.

También te puede interesar

Impactantes Experiencias Cercanas a la Muerte

En un mundo lleno de incógnitas y misterios, pocas cosas capturan nuestra imaginación y curiosidad ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *