Home » Noticias » España graba la primera película sostenible del mundo

España graba la primera película sostenible del mundo

Se ha hecho, al fin, la primera película sostenible. El país pionero en lograrlo ha sido España.

La película trata de un poderoso hombre de negocios que, tras descubrir que bajo el subsuelo de la isla de Ibiza hay un mineral precioso, está dispuesto a destruirla; cegado por su codicia. Lo interesante de la trama está en que, la propia isla, es un ente vivo que luchará por conservar lo que es suyo de una forma mágica e increíble.                El protagonista, habiendo fracasado en su propósito, intentaría quitarse la vida en el mar. Pero la isla, de nuevo, se pone en acción salvándole la vida y dándole una segunda oportunidad.

“Es la metáfora de lo que el ser humano está haciendo con el planeta” alega el director. “Siguiendo el planteamiento de la historia, debía cerrar el círculo, así que investigué si era posible rodarla de forma sostenible” dice. Poco a poco, fueron empapándose de la información que necesitaban para hacerlo posible, ya que aún no existía ningún protocolo previo que seguir. Han utilizado vehículos eléctricos, los alimentos consumidos durante el rodaje eran autóctonos y ecológicos, los decorados son escenarios y paisajes reales y el vestuario y atrezo de los actores es también ecológico y de segunda mano.

“Inevitablemente y pese a todos nuestros esfuerzos, fue imposible dejar una huella de carbono 0. Generamos una huella de carbono de 40 toneladas, así que, para compensarlo, llevamos a cabo una plantación de cientos de árboles en la ribera del Río Chícamo, en Murcia.

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *