Home » Noticias » España se sitúa a la cabeza de la conservación marina en Europa

España se sitúa a la cabeza de la conservación marina en Europa

fondos-marinos-espanaNoticias Mindalia.- Aunque parezca una cifra discreta, el 8% de la superficie marina de España está amparada por alguna medida de protección, algo que se ha conseguido gracias al desarrollo del proyecto ‘Indemares’ (Inventario y Designación de la Red Natura 2000 en Áreas Marinas del Estado Español ‘), y que ha situado al país a la cabeza de la conservación marina en Europa.

La encargada de coordinar este proyecto ha sido la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y ha contado con un presupuesto de unos 15,5 millones de euros, cofinanciados al 50 por ciento por la UE, además de por instituciones científicas como el CSIC o el Instituto Español de Oceanografía, así como organizaciones conservacionistas como Océana, la Sociedad Española de Ornitología, WWF, la Coordinadora para el Estudio de los Mamíferos Marinos o la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario.

Seis años y ciento cincuenta campañas oceanográficas después, este jueves se han presentado los resultados de este proyecto ya finalizado, recogiendo todos estos trabajos y cifras en un extenso y completo documental.

Gracias a esta iniciativa, no solo se han acreditado los valores naturales de medio centenar de espacios marinos, sino que además se han podido descubrir más de cincuenta nuevas especias.

Entre ellas, una nueva de gasterópodo bautizada como ‘Aforia serranoi’, encontrada a 1.720 metros de profundidad en el Banco de Galicia a psear de que este género solo se había descubierto en aguas profundas del Pacífico y de la Antártida, y un foraminífero gigante bautizado como ‘Spiculosiphon oceana’ en la cima de una montaña submarina frente al Cabo de Palos (Murcia), un hallazgo que el Instituto Internacional para la Exploración de Especies de la Universidad Estatal de Nueva York (IISE-SUNY) consideró como uno de los diez más interesantes del pasado año, según recoge Efe.

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *