Home » Noticias » Españoles descubren un gen que podría dar a conocer el origen del Alzheimer

Españoles descubren un gen que podría dar a conocer el origen del Alzheimer

Noticias Mindalia.- Un grupo de investigadores españoles ha identificado un gen vinculado a la aparición del Alzheimer. El equipo de investigación de la Fundación ACE- Instituto Catalán de Neurociencias Aplicadas de Barcelona ha publicado los resultados en la revista internacional Molecular Psychiatry.

Se trata de un gen asociado a funciones neuronales esenciales como el control del consumo energético del cerebro que contribuye a un mayor riesgo de sufrir la enfermedad del Alzheimer. Agustín Ruiz, responsable de comunicación, explica que ‘quien posee este gen tiene un riesgo del 50% superior a la media de la población de desarrollar la enfermedad’.

Para llevar a cabo el experimento se cogió a una muestra de casi 40.000 personas de las cuales 11.000 padecían la enfermedad degenerativa y el resto estaban sanos, lo cual atestigua su fiabilidad.

Con este descubrimiento, suman un total de 12 genes conocidos que influyen directamente en el Alzheimer. ‘Nosotros habíamos colaborado con la identificación de otros cuatro genes antes junto a otros grupos, pero nunca habíamos liderado un trabajo como este desde aquí’, comenta Agustín Ruiz.

La magnitud del descubrimiento, según cree el equipo investigador, ‘supera con creces los umbrales de verosimilitud establecidos por la comunidad científica internacional’, además de demostrar por primera vez la hipótesis de que la principal causa de la enfermedad es el deterioro  de los mecanismos de control del estrés oxidativo y el manejo de la energía que se consume en el cerebro.

 Con este nuevo trabajo se diseñarán nuevos ensayos clínicos financiados por el Ministerio de Salud de España, según explica Mercè Boada, directora médica de Fundación ACE.

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *