Home » Noticias » La espiritualidad, un buen remedio contra la depresión según un estudio

La espiritualidad, un buen remedio contra la depresión según un estudio

espiritualidadUn equipo de investigadores de la Universidad de Columbia ha descubierto a través de un estudio que la espiritualidad protegería al cerebro de la depresión, es decir, una persona que tenga antecedentes familiares de esta enfermedad tiene más posibilidades de evitarla si en su vida da más importancia a la espiritualidad y la religión.

La coautora del estudio, profesora de psiquiatría y epidemiología y directora de este departamento en Nueva York, Myrna Weissman, ha explicado que ‘nuestras creencias y estados de ánimo se manifiestan en nuestro cerebro y las nuevas técnicas de estudio por imágenes nos permiten verlas’- y añade- ‘El cerebro es un órgano extraordinario. No sólo controla, sino también está controlado por nuestros estados de ánimo’.

Concretamente, los expertos involucrados en este estudio advirtieron que la corteza, la capa superior del cerebro, era más gruesa en los individuos analizados que presentaban máyor riesgo de sufrir depresión que el de las personas más agnósticas o ateas.

A pesar de ello, el equipo de Weissman ha aclarado que esta relación entre la espiritualidad y el grosor del cerebro, ‘no prueba que regiones cerebrales más gruesas son las que hacen que la gente sea más religiosa o espiritual, pero sí que la religiosidad podría reforzar la resiliencia cerebral contra la depresión de una manera muy física’

Sobre el estudio, los autores han indicado que entrevistaron dos veces a 103 adultos de entre 18 y 54 años sobre la relevancia que le daban a la espiritualidad o la religión y con qué frecuencia la llevaban a la práctica en cinco años. Además, todos los encuestados eran hijos o nietos de personas que ya habían participado en un estudio previo sobre la depresión para poder ver la relación entre ambos grupos.

También te puede interesar

Captan, por primera vez, el impactante sonido de un agujero negro

En un proyecto que tiene como objetivo conectar al público con los descubrimientos en materia ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *