Home » Artículos » ÉTICA Y CONVENIENCIA

ÉTICA Y CONVENIENCIA

etica-y-convenienciaPor José Antonio Cordero.- Diferentes formas de observación, diversas formas de comprender, opiniones dispares, opiniones de conveniencias, trabajos constructivos y destructivos, y cuando ‘lo nuestro’ queda aplastado por ‘esto es mío’. Tantas diferencias como tantos diferentes niveles de percepciones. La ética está en función del cristal por dónde se mira. Muchas veces hemos oído decir: `ves lo que te conviene’. La realidad es que aquello que se ve depende del funcionamiento fisiológico, cerebral y sentimental.

Un científico especializado en primatología, tras décadas de estudio ha llegado a la conclusión de que la ética humana no viene de Dios sino de los simios. Llegar a esa conclusión viene por analizar durante muchos años el comportamiento de la vida animal, la resolución es objetiva y nace de continuas observaciones, hoy el valor de lo científico se basa en aquello que se ve y dejando fuera aquello que no se ve. El concepto de Dios lleva siglos sin ser comprendido. Saber qué es Dios es como tratar de saber qué es una rosa viendo fotos, dibujos o leyendo poemas, la idea de la rosa queda en un plano abstracto e imaginario. Ver una imagen de la rosa es muy diferente a tenerla en la mano y percibir su perfume sin necesidad de acercar la nariz. Se puede saber mucho del comportamiento animal conviviendo con ellos, como se puede saber muy poco de Dios leyendo muchos libros religiosos, viendo estampitas o dibujos. Conocer a Dios requiere conocer su semejanza. Ningún poema es capaz de dar a conocer el auténtico olor de la rosa. Ninguna escritura nos dará la verdadera esencia de Dios. Si se desea conocer a Dios, hagamos como los científicos, primero conozcamos su parte visible, no hay mirar lejos, ni cerca, sino aquí, en su semejanza. El secreto está en saber cómo… La ola cansada de ir de una lado para otro se dio cuenta que tenía semejanza con el océano, la ola no quería seguir siendo como una pelota de fútbol, que va donde le mandan otros, ni ser como un mono saltarín, entonces la ola le preguntó al océano: ¿Qué puedo hacer yo para ser como tú?, y le respondió: “Aquiétate, asiéntate y ahora trasciende” El océano da tres etapas, la última es la sublime para fundirse en él. Quedarse en la dos primeras dan tranquilidad y placer, pero la trascendencia es lo que marca la diferencia.

Una semilla de aguacate da aguacates, una de tomate da tomates… lo curioso es que la semilla humana suele crear muchos “melones”. Dedicar décadas de nuestra valiosa vida para conocer otras cosas y obviando lo mejor es un cuento bien triste. El comportamiento humano, su ética, debe se el brote de su auténtica semilla divina, es la única forma de no encontrarnos con calabazas.

Hay tanta disparidad sobre la ética humana. Es muy difícil que una persona cambie de opinión cuando ve otra realidad. Ayer un diario nacional escribía: ‘Feria de San Isidro: Lección de ética y hombría…un pinchazo en lo alto precedió a un espadazo desgraciadamente de efectos retardados, la lección de ética y hombría ahí quedaba’ –(fin de la cita). Ya, punto!!! No comentamos nada más, que luego se hacen más eco las cosas negativas que las positivas.

Tenemos una similitud del 97% con el orangután, una leve diferencia pero enorme al mismo tiempo. Una leve diferencia hace que seamos capaces de trascender o no. Zambullirse en el océano de la divinidad es digno de auténtica hombría, y cualquier persona que lo consiga será digna de ser sacada a hombros, es muy sencillo, el resultado de la zambullida lo cambia todo, las luces aparecerán en la cabeza y no en la vestimenta.

Un abrazo familiar
Dr. José Antonio Cordero
Director
AGRICULTURA VEDICA MAHARISHI
Nerja, 17 de mayo de 2014

_____________CITA CON LOS GRANDES _______________

“Contra los valores afectivos no valen razones, porque las razones no son nada más que razones, es decir,
ni siquiera la verdad.”
– Miguel de Unamuno

“Todo lo que se puede contar no siempre cuenta; todo lo que cuenta no siempre se puede contar.”
– Albert Einstein

¿SABÍAS QUÉ…?
El Veda está en la fisiología humana
En más de 400 años de historia de la ciencia moderna, el Dr. Nader ha sido el primero en encontrar mecanismos de la creación similares a la fisiología humana. En su tratado EL VEDA Y LA FISIOLOGÍA HUMANA, describe una a una, las correspondencias entre estructuras y funciones.

El Dr. Nader dice: “Cada individuo puede vivir la totalidad de la vida, es su derecho de nacimiento, con esta fisiología se puede llegar a vivir una vida de perfección. La sociedad puede ser celestial y vivir en prosperidad y paz, porque en la fisiología humana está el campo unificado de la ley natural y allí encontramos una tremenda fuerza interior para transformar el mundo”

También te puede interesar

Naves extraterrestres, la CIA y los Hombres de Negro

En un desarrollo que parece emular las tramas de las famosas películas de «Hombres de ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *