Home » Artículos » Etiquetas

Etiquetas

Isabel Maria Campillos Pérez.- ¿Por qué etiquetamos?

Continuamente estamos poniendo etiquetas, adornando la realidad con calificativos.

Hacemos categorizaciones, comparaciones y generalizaciones.

Es esto o esto.
Eso es bueno o es malo.
Eso es moral o inmoral.

Eso es correcto o incorrecto.
Ganador o perdedor.
Triunfador o fracasado.
Amor u odio.

No nos damos cuenta de que no todo puede ser o blanco o negro.
Que hay contrastes, grados y tonos en la vida.

Que nada es tan malo ni nada tan supremo.
Que todo depende del corazón que sienta la situación.

Que siempre hay una perspectiva que tus ojos no son capaces de ver y tu sentimiento no es capaz de vivir.

Que cada vez que damos nuestra «opinion» estamos empañando la realidad y percibiendola desde nuestro prisma vivencial.

La realidad es que esto lo hacemos todos, lo bueno es tomar conciencia de que en el momento que ponemos apellido a nuestra realidad, ya la estamos deformando.

Cuestionarse hasta lo que uno piensa es obligatorio.

¿Por qué pensamos y opinamos de esa manera?

¿Cuál es la razón por la que enjuicio?
¿Por qué defendemos a muerte cada sentimiento?

Todo perece.

Lo que piensas, lo que sientes, tus vivencias.

Todo se modifica.

Incluso las etiquetas con las que coloreas la realidad.

Nada es tan verdad.
Poco es tan mentira, influye el cristal con el que SIENTES.

En la emoción está todo, ella influye y fluye con tu energías.

Y muchas veces sólo se trata de dejarla estar, abrazarla y amarla porque te está enseñando a conocerte mejor.

Benditas emociones que me permiten des-etiquetar mi realidad y transformarla.

Cuando escuchas tu interior y obedeces a lo que sucede dentro de ti, entonces ya no hay juicios.

Sólo fluidez, armonia e impermanencia.

Cuando bebes de tu esencia y te embriagas de ti mismo, esa esa la única VERDAD.

Entonces, ya sólo hay un camino y es beber cada día de la savia que te trajo a este mundo.

Y ya dejas de etiquetar para abrazar y ver con ojos vírgenes a cada persona, lugar y criatura.

Entiendes que todo está bien, que el planeta busca el sentido y bien común.

Que todos tenemos una misión y un aprendizaje que interiorizar.

Que tu existencia es fundamental, por eso vives, más allá de tus juicios, etiquetas y rutinas diarias.

Des-etiquetate.

También te puede interesar

El asesinato de John F. Kennedy: 60 años de misterio y controversia

Hace exactamente seis décadas, el 35 presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, fue asesinado ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *