Noticias Mindalia.- El Instituto Internacional para el Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA) de Viena ha realizado un estudio que recoge que la calidad del aire que respiran los europeos supera los límites de contaminación fijados por la Unión Europea y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El IIASA se basa en un estudio de ‘las partículas en suspensión de las estaciones de vigilancia de todos los países, desde lugares regionales a calles urbanas’.
El investigador, Gregor Kiesewetter, ha apuntado que con este informen quieren demostrar ‘el potencial y la necesidad de mayores controles de emisión para conseguir niveles saludables de calidad de aire, puesto que la legislación actual no lo logrará’.
De hecho, el documento recoge que, pese a las mejoras alcanzadas en los últimos años, un 80 % de la población europea sigue expuesta a niveles de contaminación superiores a los recomendados por la OMS.
El IIASA no ve una mejora sin la implantación de estrictos controles de las emisiones de gases contaminantes, siendo las zonas de Europa del Este, el sur de Polonia y grandes ciudades como Varsovia, París o Milán los puntos del continente más afectados.
Entre las diversas fuentes de dichas emisiones, el instituto destaca la quema de carbón y madera para la calefacción de los hogares, el tráfico de vehículos y otras fuentes, como centrales de energía o la agricultura a escala industrial.
Tengo 40 semanas y aun nada y no quiero ir para que me provoquen los dolores quiero que se natural
Hola Yendry. ¿En qué podemos ayudarte?