Home » Noticias » Europa se preocupa por la salud de las abejas

Europa se preocupa por la salud de las abejas

 Noticias Mindalia.- Aunque parece un simple insecto, si las abejas desaparecieran se verían afectados todos nuestros ecosistemas ya que son los polinizadores más importantes, concretamente, se calcula que la tercera parte de los alimentos humanos son polinizados por insectos, fundamentalmente por abejas.

Consciente de ello, la Comisión Europea ha prohibido durante dos años tres neonicotinoides, más comúnmente conocido como insecticidas, que se utilizan habitualmente para el cultivo del girasol, la colza, el algodón y el maíz, por suponer un gran riesgo para la salud de las abejas.

Esta medida que ha contado con el apoyo de quince países como Alemania, Bulgaria, España, Reino Unido o Italia, entre otros, se espera que entre en vigor en diciembre de 2013.

El comisario de Salud y Consumo, Tonio Borg, ha manifestado que ‘hay una serie de riesgos para la salud de las abejas identificados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) por lo que nos hemos comprometido a hacer todo lo posible para proteger a estos insectos vitales para nuestros ecosistemas y para la economía europea ya que la producción apícola supone 22.000 millones de euros’, añade.

Este decreto se ha tomado tras comprobar que los citados químicos afectan al sistema nervioso de las abejas causándoles parálisis y la muerte aunque no son peligrosos para los humanos.

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *