Home » Noticias » Expertos en medicina tibetana hablan de las pautas para conseguir el bienestar físico

Expertos en medicina tibetana hablan de las pautas para conseguir el bienestar físico

Noticias Mindalia.- El experto en medicina tibetana, Tsweang Tamdin, también asesor en la salud de figuras tan relevantes como Dalai Lama, ha visitado la Universidad Emory en Atlanta con el fin de dar a conocer esta medicina ancestral, con más de 2.500 años de antigüedad, entre los médicos americanos.

Tamdin tiene la intención de compartir proyectos entre la medicina occidental y tibetana y espera que ‘personas ajenas a nuestro sistema curativo lo consideraren como una sanación integral y no una disciplina auxiliar o alternativa ya que el saber de nuestra medicina tiene un tremendo potencial que agregar a la medicina moderna’, explica.

A pesar de que también hacen pruebas como tomar muestras de orina o el pulso, la medicina tibetana sostiene que la gente enferma cuando el bienestar físico, psicológico y espiritual está en desequilibrio, por lo que en un examen médico también tratarían de averiguar cuál es el estado anímico del paciente.

Son numerosos los estudios sobre los tibetanos y sus métodos, como el del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos que examina el efecto que puede tener la meditación de la compasión para aliviar la depresión.

La meditación de la compasión es un entrenamiento mental tibetano budista en el que la persona debe profundizar sobre sus sentimientos hacia alguien y el porqué de ellos e ir desarrollando amor y empatía por otras personas de manera que ese sentimiento positivo se extienda hasta incluir a otros individuos que le enojen.

Así, se ha demostrado que este tipo de meditación provoca una reducción de las respuestas inmunológicas y conductuales inducidas por estrés o que después de recibir la vacuna contra la gripe la producción de anticuerpos aumenta.

Por otro lado, el exmonje que ahora dirige la sociedad Emory-Tíbet, Geshe Lobsang Negi, ha manifestado que ‘la tradición tibetana tiene una rica tradición que ha ayudado a la salud de las personas durante muchos, muchos años. Su Santidad el Dalai Lama fue el primero en decir que esas cosas que creemos deberían someterse a las herramientas científicas para que pudiéramos entender mejor la condición humana en general y ayudarnos a lidiar con nuestro propio bienestar’, finaliza.

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *