Un estudio de la Universidad de Harvard ha revelado lo que ya advirtieron varios especialistas del mundo de la salud: una eyaculación promedio de 21 veces al mes reduce considerablemente el riesgo de padecer cáncer de próstata. Esto sería debido a que, junto a la eyaculación, se eliminarían carcinógenos, se reducirían el estrés y la inflamación y se conciliaría mejor el sueño. Para la fiabilidad del estudio, se han examinado datos de más de 32.000 hombres.
“Esta investigación ha proporcionado evidencia del papel beneficioso que tiene la eyaculación en la vida adulta. En este caso hablamos de los hombres, pero apostamos a que también tiene un rol importante en las mujeres” comentan los autores del estudio.
Aún en pleno siglo XXI, la sexualidad es un tema tabú. Pero, ¿conocemos ya todas las implicaciones positivas que se vinculan a la salud del ser humano?