La directora general del Sistema DIF Michoacán, Nelly Sastre Gasca, ha reconocido públicamente la solidaridad de las familias donadoras de órganos que ayudan a otras personas enfermas, a pesar de ser desconocidos para ellas, a que tengan una mayor calidad de vida.
Este reconocimiento se ha realizado en una entrega de premios al Mérito al Altruismo a los Donadores y Familias Donadoras de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplantes.
El secretario de Salud, Rafael Díaz Rodríguez, acompañado de René Andrade Chávez, secretario técnico del Consejo Estatal del COETRA, han coincidido en destacar que ‘el altruismo es una actitud ética de los seres humanos que se pone a prueba, si para prestar ayuda a los demás, tenemos que renunciar a beneficios propios, inmediatos y significativos’, explican.
En este sentido, ambos secretarios también opinan que ‘cuando el acto altruista se realiza de manera anónima, la generosidad es más genuina y podríamos decir que el gesto humano es inconmensurable’.
En este evento fue reconocido el altruismo de 20 familias: Ruiz Alonso, Gerónimo López, Servín Gallardo, Magadan Pineda, Villanueva Cerecero, Guerrero García, Ambríz Tapia, Zavala Castro, González Barajas, Magaña Álvarez, Moreno Calderón, Granados García, Mendoza Guerra, Flores Martínez, Cruz Ruiz, Cervantes García, Vázquez Ortiz, Fuerte Baza, Ruiz Martínez y Valdés Castellanos.
El responsable de Salud alertó de que ‘a pesar de que se han realizado donaciones para 37 trasplantes de riñón y 24 de córnea, aún tenemos 121 pacientes en espera de ser trasplantados con un riñón y 58 con una cornea, por esta razón necesitamos incrementar las actividades de sensibilización para que las familias tengan la información adecuada, respecto a cómo y cuándo se puede realizar la donación de órganos’, concluye.
Uno de los momentos más emotivos fue cuando el familiar de uno de los donantes leyó unas cartas escritas por dos niñas que agradecían ‘el apoyo, la oportunidad de tener más salud, poder pasar a sexto año y tener la oportunidad de vivir’.