Mindalia.com
Mindalia.com
Mindalia Televisión
Televisión
Mindalia Plus
Youtube
Mindalia Radio
Radio
Mindalia Noticias
Noticias
Mindalia Talleres
Talleres
Mindalia Congresos
Congresos
Home » Artículos » Fundamentos del progreso

Fundamentos del progreso

progresoPor José Antonio Cordero.- Dicen las encuestas que sucederán grandes cambios en la sociedad. Ojalá los cambios sean a mejor y el progreso social y la calidad de vida sean reales. En pocos meses la opinión puede cambiar, la memoria social flaquea y además está comprobado que es fácil manejar la opinión pública. Ya veremos qué pasa y qué cosas se harán después.

Cualquier cambio que no afecte a la unidad social (individuo) será fugaz. La transformación debe empezar desde los cimientos, de otra forma todo seguirá igual o peor, porque los enfrentamientos serán duros y aquellos que perdieron sus sillas lucharán ferozmente por recuperarlas. Pero si las cosas se hacen bien, los resultados hablarán y frenarán a quienes sufran esas ansias de poder que tanto corrompe a las personas. La coherencia ordenada es la mejor prevención.

La Agricultura Védica Maharishi propone los siguientes pasos o fundamentos para un sólido, rápido y beneficioso PROGRESO que debe fundamentarse en los siguientes cinco pasos:

ESTABILIDAD.- Este es el primer paso que debe lograrse. El individuo estable tiene mayor capacidad de movimiento y sus pasos son sólidos y bien intencionados. Una persona es estable cuando su sistema nervioso está estabilizado, y la educación recibida forjó profundos cimientos y mostró una visión ilimitada. La Ciencia Védica domina el arte de la estabilidad.

ADAPTABILIDAD.- Ser capaces de adaptarse a cualquier situación y saber manejarla es un paso firme hacia el progreso. La vida nos presenta nuevos retos cada día, no hay situaciones lineales ni monótonas. La naturaleza cambia con sus diferentes estaciones para asegurar su infinito poder creador. Igual que nos debemos adaptar a un clima, deberíamos adaptarnos a un clima social más cordial y saludable, a unas relaciones estables y adaptables, si la familia no lo hace, los partidos políticos tampoco lo harán, y quienes gobiernan harán cuanto quieran.

INTEGRACIÓN.- Universo quiere decir unidad en la diversidad, la unidad adora la diversidad que se enriquece unida. Así es como un ‘uno’ diferente se mueve libremente sin deshacer la Unidad. No hemos escrito mal ‘adora’, sabemos que es una palabra rara hoy día, la razón es sencilla: la integración que no sea sólida ni sienta con cariño el valor de la diversidad será un ‘matrimonio sociopolítico’ de conveniencias, una falsedad que se paga cara. Sin los dos primeros pasos la integración no es posible, ni se consigue en dos días, ni parlamentando una legislatura. Las firmas de convenios, por conveniencia, son actos jurídicos falsos. Fracasa la sociedad que no sea integrativa. La integración es el prerrequisito para avanzar a estados superiores de vida, a la mejor calidad de vida.

PURIFICACIÓN.- Atentos, esta palabra parece mística pero en realidad es la más seria y sólida. Un cuerpo (social) enfermo está siempre expuesto al colapso colectivo, al fallo multisistémico. Nadie pensó hace 20 años que con tanto progreso y enriquecimiento el colapso llegaría y eso ha pasado porque muchas células (sociales) han ido creciendo bien enmarcadas y además con muchas proteínas (financieras) que las hicieron fuertes, pero eran células enfermas, y tarde o temprano caen en el hoyo. Purificar el cuerpo es garantía de vida saludable, purificar la sociedad es avanzar, es crear órganos y sistemas sanos. La purificación no se puede conseguir matando células, la quimioterapia social siempre traen problemas, porque habrá células resistentes que volverán a la carga cuando formen nuevos grupos, así actúan las células cancerígenas. Ya está demostrando que la mejor forma de evitar y tratar el cáncer no es matar células sino regenerar la fisiología. No hay que matar a quienes actuaron mal, matar impide la integración por mucho tiempo. Si no se adora o no se quiere la diversidad, la violencia surgirá como excusa de medida disciplinaria. La purificación social es como la fisiológica, no debe ser duras; flagelar no purifica y además infecta las zonas castigadas, eso sí, contenta a la mente autoritaria o dictatorial.

CRECIMIENTO.- Este es el paso más sencillo, sucede automáticamente cuando se fundamentan los anteriores. Hay miles de formas de crecer, cada planta crece según su constitución o ADN, lo importante es crecer de forma armónica y saludable, la felicidad acompaña cada instante al crecimiento. La satisfacción más grande del crecimiento es la más sencilla, la abundancia de las cualidades personales (salud-vitalidad, conocimiento-sabiduría) satisfacen más que las económicas. Una sociedad sana y sabia nunca tendrá carencias económicas. No se deben fomentar las proteínas financieras que engordan sistemas que caerá súbitamente de infarto, ni repartamos esas adictivas proteínas a células sin formar.

Hemos hecho la vida tan complicada que ni los expertos saben prevenir los problemas. Todo el mundo está volcando la cabeza, la desorientación es grande y grave. Sin unos buenos fundamentos el progreso no se dará. La vida es simple, alcanzar lo más alto es simple. ¡¡Ya basta de tanta lucha y de tantos enfrentamientos!! Volquemos la forma de educar y sanar, hagamos las cosas bien, de la mano de la ciencia y con el desarrollo de la conciencia daremos el vuelco necesario. En esas cinco etapas está el progreso.

Un abrazo familiar

Dr. José Antonio Cordero
Ciencias Políticas (MERU)
Director
AGRICULTURA VEDICA MAHARISHI

____________ CITA CON LOS GRANDES _________________

“Sólo cabe progresar cuando se piensa en grande, sólo es posible avanzar cuando se mira lejos.
– José Ortega y Gasset

“La palabra progreso no tiene ningún sentido mientras haya niños infelices”.

“La ciencia sin religión cojea. La religión sin ciencia está ciega”
– Albert Einstein

También te puede interesar

Claves para identificar si tu pareja es narcisista

Por Hermelinda Espinoza Jara.- Por naturaleza el ser humano tiende a presentar algunos rasgos de ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *