Home » Artículos » Generar confianza

Generar confianza

Por Nina Sparice.- Uno de mis escritores favoritos es Hemingway por todo la leyenda de tío duro y machista que hay tras su nombre, pero siempre he creído que era más bien un romántico que se enamoró locamente varias veces, un hombre que vivía intensamente su presente y no temía equivocarse

Una de sus frases es “La mejor manera de saber si puedes confiar en alguien es confiando” frase que me encanta, porque que mejor manera de demostrar algo que haciéndolo… Así de fácil, hay que probar a ver sin funciona

La confianza está presente en todos los aspectos de nuestra vida y define nuestro estilo de vida, si somos “desconfiados” estaremos todo el rato esperando que nos claven el cuchillo… Sospechando de todo el mundo, que angustia vivir así ¿no?

Actuamos así por muchas razones, una es el  miedo de que nos engañen y nos hagan daño, pero a que le tenemos miedo,  realmente ¿Qué es lo peor que nos puede pasar si confiamos ciegamente en alguien? ¿Qué es lo mejor que nos puede pasar? ¿Qué nos deja más ganancia?

Otra puede ser una conducta aprendida, nos enseñan a “piensa mal y acertaras” y así vamos por la vida, pensando lo peor de cada situación, de cada persona, pero ¿a qué nos lleva eso? ¿Cuál es la ganancia en esa actitud? ¿Queremos apostar a que nos engañen?

Si un tío “duro” como Hemingway pensaba que era más fácil confiar y ver qué pasa, nosotros también podemos hacer el experimento.

Para mi particularmente ser confiada, es parte de lo que soy, me gusta vivir en un mundo donde le pueda dar la oportunidad a las personas a mostrarme quien son en realidad, sin prejuicios ni ideas preconcebidas, porque confiar en alguien va más allá de creer en lo que te dice, es tener una actitud abierta ante las personas, es escuchar atentamente lo que la persona te dice y lo que no te dice, es ir por la vida creyendo que lo que mejor está por suceder

En el mundo del coaching, crear una relación de confianza es la maestría número uno, nos habla de la importancia de  que la relación de coach y cliente no sea una relación jerárquica donde el coach sea el que marque el ritmo, sino al contrario, que sea más abierta, donde el cliente sea el que tenga el poder,  porque quien es más experto en su propia vida que él mismo, además es a través de ese espacio de confianza donde el cliente va a encontrar la valentía para generar cambios en su vida, para descubrir de todo lo que es capaz, para que expanda su potencial al máximo, que es uno de los objetivos principales de una sesión.

Pero ya sea en una sesión de coaching o cuando queramos poner en práctica en nuestra vida la confianza plena, generando ese clima, ese espacio donde la persona se sienta segura y pueda “confiar” debemos hacer un esfuerzo que no siempre es fácil, debemos limpiarnos de los juicios, estar tan atentos al presente que no nos pasen más pensamientos en la cabeza más que  saborear una a una las palabras, los gestos, el tono y hasta el ritmo de la respiración de la persona que nos está hablando, ¿Cómo lo ves? Te invito a experimentarlo en tu próxima conversación, con tu hijo, con tu pareja, con tu empleado, con tu cliente, con quien quieras!

Hacer experimentos siempre es divertido, ¿que perdemos con probar? ¿Te atreves a lanzarte al vacío y experimentar la confianza sin miedo?

 

 

También te puede interesar

Extraen el corazón de donantes antes de que estén clínicamente muertos

En el mundo de la medicina, la línea entre la vida y la muerte siempre ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *