Noticia Mindalia.- Una vez más, la realidad ha superado la ficción. Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zurich (Suiza), han desarrollado un método de control de los genes con el pensamiento, un descubrimiento que ha recogido la publicación Nature Comunications.
A través de un método de regulación genética se podrá acabar con trastornos como la epilepsia o dolores de cabeza crónicos, ya que este hallazgo permite crear ondas cerebrales específicas para controlar la conversión de genes en proteínas, un proceso conocido técnicamente como expansión genética.
Martin Fussenegger, profesor de Biotecnología y Bioingeniería del Departamento de Biosistemas (D-BSSE) de la ETH de Zurich y director del proyecto, ha explicado que ‘el control de los genes de esta manera es completamente nuevo y único en su simplicidad’.
En este sentido, el científico ha señalado que ‘por primera vez, hemos sido capaces de aprovechar las ondas cerebrales humanas, transferirlas de forma inalámbrica a una red de genes y regular la expresión de un gen en función del tipo de pensamiento. Ser capaces de controlar la expresión génica a través del pensamiento es una posibilidad que hemos estado persiguiendo durante más de una década’.
De hecho, Fussenegger ha apuntado que el implante podrá combatir enfermedades neurológicas porque está diseñado para programar y crear las proteínas deseadas a través de las ondas cerebrales que se forman mediante nuestros pensamientos.
Este implante tendría una lámpara de LED integrada que emite luz en el rango, el infrarrojo cercano se enciende y se ilumina una cámara de cultivo que contiene células modificadas genéticamente. Cuando la luz del infrarrojo cercano ilumina las células, comienza a producir la proteína deseada.