Home » Artículos » Gratitud, 7 Preguntas claves para transitar la cuarentena

Gratitud, 7 Preguntas claves para transitar la cuarentena

Por María Elena Vega.- «El agradecimiento es la memoria del corazón» Lao-Tsé
Dar gracias es siempre un acto de introspección. No podemos sentirnos agradecidas si no prestamos atención.
Ser agradecidas, sentirnos parte de un mundo generoso, de una Pachamama bondadosa y abundante, es algo que se crea y construye cada día. Viviendo desde la propia consciencia. En total conexión con Dios.
¿Cuántas veces al día das gracias?
Comenzar a practicar la gratitud en cada momento del día es algo que te va a ir transformando desde adentro hacia afuera.
Cada día irán apareciendo nuevas situaciones, razones y motivos para dar gracias.
Cada mañana, al despertarme, antes de abrir mis ojos, mi primer pensamiento y sentimiento es absoluta gratitud. Desde este inicio, es que puedo generar y atraer un día totalmente distinto. Poniéndome a voluntad y servicio de Dios. El gran secreto aquí es preguntarte a ti misma:
¿De qué me siento agradecida hoy? Con el tiempo, puedes ir aumentando la frecuencia, hasta hacerte esta pregunta varias veces en el día.
Haz una lista mental por todo lo que sientes gratitud. Agradece tu cama que te permite descansar, tus sabanas, tu techo, tu tierra, tus seres queridos y mascotas, tu baño, el agua para ducharte, tus alimentos, el aroma de tu jabón, la luna y el Sol… ¡¡¡Cuántas cosas grandiosas para expresar gratitud!!! Enfocarte cada mañana en total gratitud es algo maravilloso.
Gracias Dios, gracias universo, gracias vida. Coloca en tus palabras la inmensa gratitud que nace desde tu corazón.
Luego, vas a realizar una lista diaria con las cosas por las que sientes gratitud: es un ejercicio altamente poderoso. Irás viendo, a medida que escribas, cómo aparecen, se te revelan, más situaciones, personas, cosas por las cuales sentir gratitud. Inclusive las situaciones difíciles y dolorosas, como pueden ser un divorcio, un despido laboral, el no tener el dinero que necesitas para realizar algo que quieres, o una pandemia, como la que transitamos hoy (COVID-19), oportunidades para crecer, cambiar, y transformarnos individualmente y como humanidad.
Todas ellas pueden ser bendiciones que nos traen implícito un gran aprendizaje, formando parte de nuestra evolución en la Madre Tierra. Suelta y confía. Dios está contigo siempre.
Anota en tu cuaderno de trabajo personal durante 21 días.
Comienza con 5 cosas por las que sientes profunda gratitud.
Aumenta 5 cada día.
Al finalizar tu proceso de 21 días, tendrás 105 razones por las que te sientes agradecida.
Cuando revivas durante el día una de ellas, tu inconsciente te recordará sentir gratitud.
Cuando sientes gratitud, elevas tu frecuencia vibratoria, atrayendo más situaciones a tu vida por las cuales sentirte agradecida.
 
La gratitud es una parte fundamental de las enseñanzas de todos los grandes avatares de la historia.
Todos los maestros que figuran en el libro «El Secreto», escrito por Rhonda Byrne, incluyen la gratitud en su vida, como una disciplina diaria. La mayoría de ellos comienzan su día con pensamientos y sentimientos de gratitud.
Antes de responder las 7 preguntas claves, te sugiero permanecer unos minutos en silencio. Tomando consciencia de tu respiración. Luego comienza a leerlas y dedicarle unos minutos a cada una.
 7 preguntas claves para transitar la cuarentena con consciencia
  1. ¿Cómo comienzas tu día?
  2. ¿Qué es lo primero que te dices a ti misma?
  3. ¿Cómo te construyes interna y externamente?
  4. ¿Sumas o restas bienestar en tu día?
  5. ¿Está presente Dios en este momento?
  6. ¿Puedes considerar brindarte 5 minutos diarios para agradecer
  7. ¿Qué lugar ocupa la Espiritualidad en tu Vida?
Medita en tus respuestas, e intenta comenzar a internalizar su práctica cada día.
Albert Einstein sabía mucho sobre el poder de la gratitud. Cada día, daba gracias cientos de veces. Daba gracias a todos los grandes científicos que le precedieron, por sus contribuciones, que le permitieron aprender y alcanzar mayores logros en su trabajo. Hasta que llegó a convertirse en uno de los más grandes científicos de la humanidad.
«Siento una enorme gratitud por todos los que me dijeron “No”, gracias a ellos lo hice yo mismo»
Con profundo amor
María Elena Vega

También te puede interesar

La Coherencia Cardíaca: puerta al bienestar

La coherencia cardíaca, más que una mera medida médica, se ha revelado como una herramienta ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *