Por Silvana Villota- Pregunte a mi guía acerca de la situación actual del colectivo y su respuesta fue:
En este momento como colectivo existe una unión muy fuerte alrededor del malestar que se presenta en el chacra de la garganta. Se observan grilletes y cadenas como en los tiempos de la esclavitud que nos queman, lastiman, hieren nuestro cuello, en la parte baja de la mandíbula, por el nivel de esfuerzo que estamos realizando al halar el evento que estamos experimentando.
Esto nos produce tos, irritación, ahogo, dificultades al poder tragar y expresarnos como si tuviéramos una basura en el tracto de la garganta.
Es importante saberlo como colectivo para poder entre todos empezar a despejarlo ya que no se muestra que el despeje va a ser inmediato, sino que tomara un tiempo, de tal forma que es muy necesario mantenerlo limpio a nivel físico con gárgaras de agua y sal marina para poder despejar también las cuerdas vocales y poder comunicarnos ya que ésta nos está afectando a todos.
El uso del tapabocas o mascarilla también está impidiéndonos comunicarnos de adentro hacia afuera y de afuera hacia adentro así que hay una contaminación en esa en esa parte del cuerpo.
A su vez se manifiesta este chacra de la comunicación de una forma que se bloquea para poder entre todos desbloquearlo, de qué forma? Hablando, comunicando, diciendo la verdad, desbloqueando mentiras, sacando verdades a la luz, manifestando las cosas como son, tosiendo eso que nos está congestionado, soltar y a la vez digiriendo sólo lo que sea liviano para mí, lo que de verdad pueda digerir en este momento, si hay una información que me cuesta mucho digerir es mejor dejarla a un lado, no tomarla por ahora y esperar a que mi cuerpo esté listo para digerir todo eso. No ahora.
Hay memorias activas de esclavitud en el colectivo que se están despertando en toda la humanidad a tal punto que estamos de acuerdo con estar esclavos inconscientemente, porque fue una forma de vida que se fue implantada durante muchos años y la memoria está tan activa que es como si estuviéramos de acuerdo con ser esclavo otra vez, por eso se sugiere tener precaución en la forma que estamos tomando esta situación que no sea desde el registro de la esclavitud sino desde la decisión autónoma actual de mi alma.
Ese registro de esclavitud se abre justamente para trascenderlo no para quedarnos en él.
Para ayudar a desbloquearlo, se repite en voz alta para sí mismo: soy libre (3 veces)