Noticias Mindalia.- Daniel Swigley y Gary Lupyan, psicólogos que han trabado en el Quarterly Journal of Experimental Psychology, han realizado un estudio que demuestra que hablar solo con uno mismo en voz alta es beneficioso para la salud mental, además de un síntoma de genialidad.
En muchos momentos del día, necesitamos conectar con nuestro yo interior tanto para la toma de decisiones como para analizar las situaciones que nos preocupan, en busca de una solución, pero ¿lo haces en voz alta o simplemente lo interiorizas?
Si eres de los que lo hace en voz alta, no te preocupes, no estáis locos, nada más lejos de eso, sino que podrías ser genios. De hecho, se ha demostrado que muchas de las mentes más brillantes de nuestra historia, como Albert Einstein, solía repetir sus frases en voz alta para procesar mejor sus conocimientos.
Ambos psicólogos llevaron a cabo un experimento en el que pidieron a veinte personas que buscaran en un supermercado una rebanada de pan o una manzana. Quienes recordaron la palabra en voz alta, encontraron los objetos con mayor rapidez.
Hablar con nosotros mismos en viva voz ayuda a que la memoria a trabar de forma más eficiente, rápida y permite que visualicemos mejor lo que buscamos o queremos, aunque para ello, tenemos que saber previamente qué es.
Esta práctica puede ayudarte, por tanto, a organizar tus pensamientos y disminuir tu estado de ansiedad al permitir visualizar y verbalizar tus problemas, fomentando que tu cerebro trabaje para buscar una solución.
Asimismo, tendrás más posibilidades de cumplir tus metas porque refuerzas y potencias ese mensaje que te hará llegar hasta el final, controlando tus emociones y guiándolas hacia donde quieres, evitando distracciones y consiguiendo perspectivas que te motiven.