Home » Noticias » Hallan restos contaminantes de productos farmacéuticos en la Antártida

Hallan restos contaminantes de productos farmacéuticos en la Antártida

Un estudio realizado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), en colaboración con la Universidad de Granada y la Universidad Autónoma de Madrid, ha detectado diez contaminantes orgánicos en aguas del continente antártico. Los más relevantes son varios productos farmacéuticos, la nicotina y la cafeína, así como filtros UV, algunos de ellos con alta persistencia, capacidad de dispersión y toxicidad.

Entre los productos farmacéuticos están los analgésicos acetaminofén, diclofenaco e ibuprofeno; el regulador de colesterol y triglicéridos en sangre bezafibrato; el diurético hidroclorotiazida; el antibiótico claritromicina; y los antidepresivos citalopram y venlafaxina.

La nicotina y el antidepresivo citalopram se han encontrado en un 74% y 55% de las muestras, respectivamente. El resto de sustancias, aunque ya se habían detectado con anterioridad, presentan un riesgo toxicológico moderado o alto para los organismos acuáticos.

Las sustancias que suscitan una mayor preocupación en esta región son el citalopram, la claritromicina, la nicotina, la venlafaxina y la hidroclorotiazida.

El trabajo muestra que la contaminación de origen antrópico no está localizada solamente en los lugares donde se desarrolla actividad científica y el turismo, sino que se dispersa a zonas más remotas.

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *