“Educar en lo común, contactar, facilitar el acceso y la transmisión al patrimonio en el medio rural. Trabajar en el sentimiento colectivo, con gente que quiere comprometerse con la comunidad, que quiere cambiar las formas de relacionarnos con nuestra cultura. Emancipar el conocimiento mediante la expansión de los saberes y la cocreación de contenidos y metodologías”, son los objetivos del II Congreso Internacional sobre Educación y sOcialización del pAtrimonio en el Medio Rural (sOpA) que se desarrollará del 22 al 27 de septiembre en Celanova, Ourense.
Este año el evento busca convertirse en un foro de presentaciones en el que tanto de profesionales como de agentes vinculados al patrimonio encuentren un lugar de conversación y puedan experimentar mecanismos conjuntos de acción. En ese sentido, la presentación de propuestas está abierta hasta el próximo 5 de junio.
A continuación detallamos la entrevista Noticias Positivas mantuvo con María Masaguer, integrante del equipo organizador del encuentro:
Noticias Positivas: