El próximo 18 de octubre tendrá lugar en Pontevedra el II Congreso Parasanitario y de medicina integrativa, que esta vez tendrá como eje principal la salud de los más pequeños.
Entre los ponentes que trataran el tema, encontramos entre otros, al Dr. Diego Caicedo Valdés que nos hablará sobre ‘La nutrición infantil, mitos y verdades’. Otra ponencia interesante vendrá de manos del Dr. Diego Alonso Fernández, cuya presentación girará en torno a ‘La psicomotricidad infantil’.
El experto en Acupuntura Bioenergética y Moxibustión, Rubén Dubra, nos comentará los avances en ‘La acupuntura en pediatría’, y José Antonio Sánchez lo hará sobre ‘El Quiromasaje en niños’.
Otro momento de máxima expectación, será la charla del Licenciado en INEF por la Universidad de Vigo, Pedro Docampo Blanco, quien explicará el proceso de ‘La readaptación de lesiones deportivas en niños’.
Además, durante toda la jornada del sábado 18 de octubre los alumnos y ex alumnos de la escuela europea parasanitaria darán masajes solidarios, reflexología, stretching, asesoramiento nutricional.
Debido a que este congreso está dedicado a los más pequeños, desde la organización se ha preparado todo un grupo de actividades destinada al entretenimiento de estos:
- Existirá un aula para realizar actividades educativas para niños.
- Existirá una zona de juegos para niños
- Se realizarán actividades para adultos y niños como Tai Chi, Qi Gong…
- Existirán actividades de asesoramiento nutricional
- Técnicas de flexibilidad y estiramientos para adultos y niños
- Juegos de psicomotricidad
- Exhibiciones culturales y deportivas al aire libre (Sujeto a viabilidad climatológica)
- Stands con demostraciones de productos y similares del ámbito parasanitario
- Se contará con la presencia de la ONG Mindalia
Como se trata de un evento que apuesta por la solidaridad, la entrada costará 1 kilos de alimentos no perecederos que serán donados al banco de alimentos, y 3 kilos, en el caso de que se quiera disfrutar de los masajes y terapias antes mencionadas.
Por último, se sortearán 50 colgantes realizados en Murithabe, en Gambia, por las mujeres locales y gestionadas por Xavi Galindo de la ONG Cultivant Vida, además de vales de masaje, posters, becas, productos, noches de hotel.
Finalmente se proyectará un video de las actividades solidarias que ha realizado Xavi Galindo en África y se repartirán entre los diversos asistentes al evento regalos y sorpresas, que no dejarán a nadie insatisfecho.
Para más información, la organización pone a disposición los números 986652718 – 98107947