Home » Noticias » InteRed considera que las políticas de recortes generan empobrecimiento

InteRed considera que las políticas de recortes generan empobrecimiento

Noticias Mindalia.- La ONG InteRed intenta promover y cumplir con su lema ‘la educación es la primera condición para la libertad, la democracia y el desarrollo sostenible’ en todos los países en los que trabaja y con los que colabora, un objetivo loable a la par que complicado más si cabe con la crisis que actualmente vivimos.

Esta organización que se dedica prioritariamente a la cooperación internacional y la educación para el desarrollo considera que, aunque para la solidaridad no hay crisis, sí es cierto que ‘las políticas de recortes generan empobrecimiento, desigualdad y exclusión en poblaciones de todo el mundo’.

En referencia a esa situación, lamentan que el desmantelamiento de numerosos servicios públicos y partidas destinadas a fines solidarios fuera de nuestras fronteras, ‘derive en graves consecuencias para millones de personas empobrecidas y un deterioro injusto e inhumano de la solidaridad pública’.

Numerosos expertos en educación y cooperación alertan de que los recortes que se están llevando a cabo en el presente por parte de gobiernos y administraciones, perjudicarán a infinidad de proyectos que se realizan en países subdesarrollados que necesitan un compromiso a largo plazo y un trabajo constante para evitar que se conviertan en situaciones más alarmantes aún.

 

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *