Noticias Mindalia.- Ciudadanos del mundo son cada día más conscientes de la necesidad de construir un mundo basado en la sostenibilidad. Por eso, personas como Juan José Campos han invertido en este negocio. Su empresa de carpintería ha creado la casa ecológica ‘Xiglú’.
Se trata de una vivienda que puede montarse y desmontarse de madera basándose en la bioconstrucción de forma que es ‘ecológica, autoconstruible, personalizable y transportable’. Las características que la hacen ser más sostenible es su material de madera que reduce el co2 de la atmósfera, a la vez, que hace un bajo consumo de energía.
Y para generar energía, un técnico jubilado en electrónica y mecánica ha logrado construir una máquina que crea electricidad suficiente para abastecer una vivienda. Aunque el aparato puede fabricarse a menor o mayor escala según las necesidades ‘con un pequeño mantenimiento y totalmente gratuita’.
Después de trabajar durante tres años y medio el ex técnico ahora vive con los 2500 vatios que genera su máquina, la cual asegura que es una energía barata y limpia, y a que además, según añade, podría crear empleo y generar energía de pequeñas poblaciones.
Con el esfuerzo y la apuesta de las personas, los ciudadanos del mundo están demostrando que hay muchas formas de vivir cuidando el medio ambiente y asegurando la vida en el planeta en generaciones futuras, eso es lo que llamamos sostenibilidad.