Noticias Mindalia.- Un grupo de investigadores ha publicado una lista de los lugares del planeta que son necesarios e irrepetibles para que siga existiendo biodiversidad y no mueran numerosas especies animales.
A través de los datos de la Lista Roja de Especies Amenazadas elaborada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y la Base de Datos Mundial de Áreas Protegidas, estos científicos examinaron 173.000 de estas zonas que suponen el 13% de la superficie de la tierra y 2% de océanos, además de estudiar 21.500 especies en peligro.
La investigadora del Centro de Ecología Funcional y Evolutiva (CEFE) de Francia y coautora de este estudio, Ana Rodríguez, explicaba a ‘National Geographic’ que ‘las áreas naturales protegidas que analiza este estudio se concentran principalmente en las montañas tropicales y sabanas de América Central y del Sur, África, Asia y Australia, así como en islas tropicales del Caribe, Madagascar, Filipinas e Indonesia. Estas regiones tienen una gran biodiversidad y también un alto endemismo, es decir, concentración de especies propias de una única zona geográfica’.
Este proyecto también tiene como objetivo denunciar que muchos de estos parajes no cuentan con la suficiente protección a pesar de que están bajo la Convención del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Concretamente, estos lugares insustituibles son Las Islas Galápagos en Ecuador, el Parque Nacional Canaima en Venezuela, el Parque Nacional de las montañas de Udzungwa en Tanzania, el Altiplano Central en Sri Lanka, Ghats Occidentales en la India y el Rain Forests of the Atsinanana ubicado en Madagascar.
Finalmente, este estudio ha abierto una nueva línea de investigación que pone en valor la necesidad de aumentar el número de áreas protegidas y el fomento de mejora de estas zonas.