Home » Noticias » La agresividad juvenil está asociada a la negligencia de los padres

La agresividad juvenil está asociada a la negligencia de los padres

Casi la mitad de los adolescentes investigados en Ontario (Canadá) por abandono de sus padres muestran signos de agresividad, un comportamiento asociado a la incapacidad de los progenitores de cuidar de sus hijos adolescentes, o también a la voluntad de descuidarlos.

Esta constatación se descubrió gracias a uno de los primeros grandes estudios de datos canadienses sobre el maltrato y el comportamiento agresivo de los niños y jóvenes. Los resultados tienen un impacto sobre toda Norteamérica, según informa la Universidad McGill en un comunicado.

Los investigadores han constatado también que, además de sufrir diversos tipos de malos tratos, los niños y adolescentes agresivos tienen también una serie de problemas no comportamentales que van desde dificultades con los estudios, hasta la ansiedad y el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), llegando estas manifestaciones a situarse entre el 86% y el 96% de los casos, según el grupo de edad.

El estudio se basa en más de 2.000 encuestas sobre casos de maltrato que fueron desarrolladas en un período de tres meses.

Los investigadores estiman que 43.000 niños fueron objeto de malos tratos y de negligencia familiar, en el grupo comprendido entre los 0 y los 15 años, según los datos registrados en los diferentes organismos de Ontario.

Aunque no todos los niños víctimas de malos tratos se vuelven agresivos, los investigadores han tratado de descubrir cuáles son los factores familiares que provocan este comportamiento.

Para ello analizaron las diferentes formas de malos tratos, su frecuencia y gravedad, y los problemas asociados a estos episodios que aparecen en los niños y jóvenes, entre ellos los trastornos emocionales y de comportamiento.

Los resultados son bastante elocuentes: el 13% de los jóvenes y niños maltratados que reciben asistencia social pública presentan agresividad. Es un porcentaje significativamente más alto  que el que se observa en la población infantil de Canadá, que se sitúa entre el 1% y el 4%.

El estudio descubrió que el tipo de violencia sufrida por los niños no era la única causa, sino que la frecuencia, la persistencia y los malos tratos tienen una relación más estrecha con el comportamiento agresivo.

Señalan los investigadores que, aunque se piensa a menudo que los niños agresivos tienen todos las mismas carencias, esta investigación demuestra claramente que una serie de problemas les acucian también, problemas que están relacionados frecuentemente con enfermedades mentales o dificultades escolares.

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *