Mindalia.com
Mindalia.com
Mindalia Televisión
Televisión
Mindalia Plus
Youtube
Mindalia Radio
Radio
Mindalia Noticias
Noticias
Mindalia Talleres
Talleres
Mindalia Congresos
Congresos
Home » Noticias » La basura electrónica, un grave problema para el medio ambiente

La basura electrónica, un grave problema para el medio ambiente

basura-electronicaNoticias Mindalia.- Naciones Unidas advierte del peligro que supone para el medio ambiente y para el planeta en general la basura electrónica que creamos a diario, por ello ha lanzado la ‘Iniciativa StEP’ con el objetivo de promover la reutilización de los productos electrónicos, además de intentar aumentar su ciclo vital.

Móviles, tabletas, reproductores, cámaras digitales, ordenadores, portátiles, etc., acaban entre nuestra basura poniendo en riesgo nuestra propia salud, ya que en la actualidad se producen unos 50 millones de toneladas de estos residuos, el equivalente según indican en ‘canalclima’ al peso de la gran pirámide egipcia de Guiza.

Dependiendo del país, la media de la basura generada varía podríamos decir que está en torno a los 23 kilos por habitante en Alemania, 30 kg en EUU o 18 kg en España, todo ello agravado por los metales pesados como el zinc, plomo o mercurio, con los que están hechos la mayoría de estos aparatos.

La Oficina de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) calcula que en 2016, los países en desarrollo producirán más basura electrónica que los industrializados, algo que supondrá un nuevo agravante debido a que estos estados emergentes no tienen las mismas herramientas y medios para solucionar el problema.

Actualmente, el principal desafío de la sociedad es la concienciación, debemos despertar y abrir los ojos para reconocer que se trata de un problema grave que tendrá terribles consecuencias si no se empieza a atajar.

También te puede interesar

Descubren un planeta formado por diamantes

Se trata del exoplaneta conocido como Janssen. Con una masa casi igual a la de ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *