La Asociación Cultural ‘Despierta, por la cultura de la vida’ ha organizado la quinta edición del evento ‘Despierta, el planeta te necesita’ que celebrará el próximo 27, 28 y 29 de mayo y 6 y 7 de junio, en la Casa Encendida de Madrid.
Este colectivo se presenta como un grupo de especialistas en comunicación y sostenibilidad que, preocupados por el deterioro medioambiental, tienen la firme determinación de ser parte activa del cambio.
La entrada al evento será gratuita y dará comienzo el martes, 27 de mayo, a las 18:30 horas, bajo la premisa ‘Las autoridades sanitarias no advierten: este alimento perjudica a la salud’ y la proyección del documental ‘Food matters’ (La comida importa). Ese mismo día, a las 20 horas, Jairo Restrepo, experto en agricultura orgánica y desarrollo sostenible; y Félix Rodrigo Mora, escritor y conferenciante de pensamiento transformador, ofrecerán un debate.
El 28 de mayo versará sobre ‘Conocer nuestra naturaleza interior, el camino para mejorar el medio ambiente’, y dará comienzo a las 18:30 horas con la proyección del documental ‘Entre maestros’, y continuará con una charla de Carlos González, educador y escritor que propone un salto cuántico en la educación, a las 20 horas.
‘La economía como si la gente y el planeta importaran’ será la temática del 29 de mayo. A las 18:30 horas tendrá lugar la proyección del documental ‘Consumed, ¿está nuestra sociedad consumista llevándonos al desastre?’ y, a las 20 horas, habrá un debate entre Jonathan Dawson, experto en nueva economía del Schumacher de Inglaterra y Alberto Fraile, periodista editor de la revista Namaste.
El 6 de junio tratará sobre ‘El movimiento Transición: hacia el futuro que queremos’. Comenzará como siempre con la proyección de un documental, en este caso ‘In transition 2.0’. A las 20:00 horas será el turno de Rob Hopkins, fundador del Movimiento Transición, Juan del Rio, biólogo, educador e impulsor del movimiento en España, y Jordi Pigem, filósofo y escritor experto en cambio global, que se fundirán en un interesante debate.
Como colofón del evento, el 7 de junio se hablará sobre ‘El planeta se calienta, ¿qué hacemos? Ciencia, geoingeniería y activismo’. En esta jornada se proyectará el documental: ‘Shored up’ ¿Cómo enfrentarnos al aumento del nivel del mar?, y a las 20 horas habrá de nuevo un debate a manos de un científico del IPCC, Álvaro Rodríguez, responsable de The Climate Reality; Felix Finkbeiner, fundador de Plant for the planet y Pilar Baselga, experta en geoingeniería y chemtrails.