Home » Artículos » La Conciencia y los Niños de las Estrellas

La Conciencia y los Niños de las Estrellas

Por Eric Barone.- A todos nos gustaría conocer nuestros verdaderos orígenes –al menos es lo que suponemos -. Pero, ¿estamos realmente listos para conocerlos? ¿No nos quedaremos más perplejos que cuando los ignorábamos? ¿Qué nos aportaría descubrirlos? Tal vez, podríamos comprender mejor los males internos que nos acechan y encontrar por fin, el mapa que nos llevará fuera del laberinto personal, donde nos hemos extraviados gracias (o por culpa) de la educación que recibimos.

Vayamos a la conquista del último territorio olvidado por los exploradores, y transformémonos (como lo hacen todos y cada uno de los Terapeutas Akáshicos) en exploradores de la consciencia. ¿No es extraño ser a la vez el territorio explorado y el explorador de dicho territorio?.

La historia de cada uno de nosotros empieza con la desencarnación anterior. Sólo dos posibilidades se han presentado:        La primera es la de NO haber tenido un nivel espiritual suficiente como para haber alcanzado la inmortalidad… de la consciencia.

En tal caso, los cuerpos sutiles se habrán disuelto y el alma habrá borrado todos sus conocimientos anteriores. Regresó a donde debía (depende de la religión que profesemos), pero sin su memoria.

Cuando fue proyectada en nuestro cuerpo actual, nos hizo nacer sin pasado, sin memoria, sin conocimientos anteriores… es un volver a empezar, reaprender todo desde cero, partir sin equipaje hacia la conquista de la supervivencia en este planeta tierra.

Diferente es la historia cuando tenemos la suerte de haber alcanzado en nuestra vida pasada «la masa crítica de la consciencia». Es un nivel de conocimiento y de desarrollo suficiente para que, en el momento de la desencarnación, el alma transmigre acompañada de varios cuerpos sutiles, poseedores del conocimiento y se reencarnen con él. Así nacen los niños índigos, los niños de las estrellas, las reencarnaciones vivientes, los niños superdotados.

¿Estos niños, sufrirán más que otros, durante sus primeros años?

¿Si sufrirán? Sí… y mucho. Reencarnar así es tan doloroso como haber sido cantante y volverse mudo, o bailarín y ahora estar paralizado; o ser un poeta y quedarse sin palabras.

Estos niños poseen un pensamiento abstracto diferente del de los adultos, (aunque la psicología lo pretende imposible, es explicable en la presente teoría cuando uno sabe que dicho pensamiento es del dominio de la bioenergía y no del sistema neuronal). Estos niños escapan a todo lo que conocemos sobre la mente y las etapas de su desarrollo en la niñez, su psiqué, esta recorrida por corrientes de pensamientos universales, de conocimientos resentidos en forma energética y no pensado en palabras que todavía no posee.

Tal vez el lector fue uno de ellos y no se lo puede recordar. ¡Pobre niño! No puede escribir porque no controla sus manos, ni conoce el alfabeto; no puede hablar porque sus neuronas no tienen las conexiones suficientes que le permitan el aprendizaje del lenguaje… Sufre, no comprende el mundo material porque no sabe su lenguaje; deberá luchar mucho.

¿Perderá este conocimiento?

Depende de las agresiones exteriores a las cuales deberá enfrentarse. La supervivencia, como instinto, puede hacerle olvidar su sabiduría. Si afortunadamente esta en un mundo afectuoso y respetuoso de su ser interior, entonces tendrá la oportunidad de conservarla y conectar sus conocimientos abstractos (plasmados y funcionando en su cuerpo bioenergético) al mundo material que sus sentidos invaden lentamente (gracias a su ser neuronal).

¿Cómo evolucionará después?

Lo veremos más adelante… pero desde ya, nuestra humanidad moderna y las profesiones de la psicología necesitan elaborar pruebas precoces de detección de las reencarnaciones vivientes… ya bastantes genios, superdotados y seres espirituales hemos destruido hasta hoy.

También te puede interesar

¿Hacia un futuro de máquinas asesinas?

En un mundo en constante evolución tecnológica, nos encontramos al borde de un dilema ético ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *