Home » Artículos » La extraña censura de Mindalia

La extraña censura de Mindalia

Por Undamarnu.- Os puedo asegurar, que yo soy el menos indicado para deciros qué es Mindalia. Pero como simpatizante desde hace años de este peculiar proyecto, os diré, que me sorprendió bastante llegar a ver como la censura aterrizaba sobre un trabajo, que sin duda, fue realizado con muchos años de dedicación. Una labor que a mi entender siempre estuvo, y aún está, bajo un simple y ejemplar motivo: el de engrandecer y mejorar a las personas.

Reconozco que ignoro miles, ¡qué digo miles! millones de cosas, siendo una de ellas, la causa o razón de esta extraña censura. Y digo extraña, porque nunca habría podido imaginar, que en pleno inicio del siglo XXI, donde se vanagloria el apogeo del liberalismo, de los derechos humanos y fundamentales, de la concordia de los Estados democráticos, y donde se supone que la libertad de expresión es efectiva por haber superado que ya no es un ideal por el que luchar, pudieran censurar un contenido exento de agresividad, ajeno al adoctrinamiento, y sin ningún tipo de oculta intencionalidad. Y ante mi sorpresa, sosteniendo sobre mis manos una imaginación hecha pedazos, me pregunto: ¿Acaso es un peligro que alguien recomiende meditar, que equilibremos nuestra salud, que creamos en nuestras capacidades, que ahuyentemos nuestros miedos, o que adquiramos mayor consciencia? Por lo visto, parece que sí. Nunca antes se había censurado tanta diversidad de contenido, tantas perspectivas, tantos consejos, tantas buenas intenciones.

Quizás, seas alguien ajeno y distante a los temas que Mindalia trata, yo, sin ir más lejos, te confieso que no soy un fiel seguidor de su contenido, pero la cuestión es otra. Lo que aquí ha ocurrido, no es algo en relación con la afinidad o simpatía que pudieras tener con esta plataforma, es algo más preocupante que debería movernos a la reflexión. Y no dudo que en verdad existan cosas que puedan ser censurables, pero esta censura que presenciamos, tan solo parece responder a unos deseos de cohibición.

Una vez más, pero ahora con el puzle de mi imaginación reconstruido, vuelvo a preguntar: ¿Qué beneficio puede existir tras la censura de un contenido apto para el beneficio y orientación de las personas? ¿Qué vayas más a misa? ¿Qué llenen los estadios para vocear los armoniosos cánticos de las ovejas? ¿Qué miren más noticias para alinearse con los datos predominantes? ¿Qué no tengan iniciativas de comprensión o luces para observar las dudas? El beneficio está, en intentar que no haya posibilidades de superación, en que olvidemos las diversas vías e informaciones para equilibrar nuestra salud, tanto la física como la psíquica, procurando que el encuentro con nuestra propia responsabilidad en tanto al desarrollo o descubrimiento de nuestras capacidades, sea nulo. Por suerte Mindalia sigue, continua para todos, aunque las mascarillas se conviertan en mordazas.

Recuerda siempre, que el reconocimiento del valor de nuestra mente, aunque puedas percibirlo haciendo uso de las palabras, tan solo precisa de tus intenciones y de la plena ausencia de tus miedos.

También te puede interesar

¿Hacia un futuro de máquinas asesinas?

En un mundo en constante evolución tecnológica, nos encontramos al borde de un dilema ético ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *