Home » Noticias » La famosa mancha roja de Júpiter empieza a desaparecer

La famosa mancha roja de Júpiter empieza a desaparecer

Mancha-Júpiter-(Foto-NASA)Noticias Mindalia.- Júpiter, el quinto planeta del Sistema Solar, vuelve a ser objeto de investigación para los expertos. Su gran mancha roja está desapareciendo, hasta llegar al tamaño más pequeño que se haya podido observar desde que fuera descubierta en 1645 por Giovanni Cassini.

Esta macha roja es una tormenta circular anticiclónica que alcanza cientos de kilómetros hora, más grande que la Tierra, que está reduciéndose aceleradamente y modificando su forma a circular, en lugar de en forma de óvalo, con un color rojo intenso con capas de color amarillo, naranja y blanco.

Amy Simon, miembro del Centro de Vuelo Espacial Goddar de la NASA en Maryland (EEUU), ha manifestado que ‘recientes observaciones del telescopio espacial Hubble confirman que ahora la mancha tiene menos de 16.500 km de diámetro, el más pequeño que hemos medido nunca’, ya que en sus inicios alcanzó los 41.000 kilómetros, en su punto más ancho.

La razón de este decrecimiento por el momento es desconocida, aunque aficionados a la astronomía han alertado de que la disminución de la mancha llega a los 1.000 kilómetros por año.

En este sentido, Simon ha señalado que en las observaciones llevadas a cabo por su equipo ‘es evidente que unos remolinos muy pequeños están alimentando la tormenta’ –y añade – ‘Tenemos la hipótesis de que estos pueden ser responsables de la aceleración de los cambios mediante la alteración de la dinámica interna de la Gran Mancha Roja’.

 

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *