Por Gaviota Cabrera.- ¿Por qué es importante meditar?
Actualmente la sociedad vive en constante estrés, corriendo de un lado a otro, parece como si el tiempo volara, siempre preocupados por pagar la hipoteca, el crédito del automóvil, la colegiatura de los niños. Inmersos en tantos y tantos temas que resolver de la vida diaria, que a veces olvidamos las pequeñas cosas que debemos hacer como por ejemplo: ¿apagué la cafetera?, ¿me lavé el cabello en la mañana?, ¿mandé el correo urgente para la junta semanal?, etc.
En todo este mar de tensión y prisa no nos damos cuenta que nuestro cuerpo es el afectado por la hormona cortisol, generada por el organismo cuando se encuentra en una situación de peligro o alerta como cuando estamos en la época de las cavernas, expuestos a depredadores o atacantes.
Una forma eficaz de mantenernos en balance en nuestra forma trinita, es decir en equilibrio de nuestro cuerpo físico, mente y espíritu es la meditación.
La meditación hace que te conectes en perfecta armonía entre estos tres aspectos de tu ser, sobre todo calma tu mente. Ésta, a veces nos juega en contra de nosotros mismo, ya que siempre está diciendo lo bueno, lo malo y lo peor que puede pasar en nuestras vidas.
Los beneficios que puedes observar al meditar son los siguientes:
Relaja la mente y el cuerpo.
Mejora la calidad del sueño al descansar.
Pone la mente en blanco, por lo que tomaras mejores decisiones.
Acentúa la atención, concentración y creatividad.
Aumenta la energía, te sentirás con más ánimo y ganas de hacer las cosas.
Vivirás en tiempo presente (aquí y ahora). Olvídate de añorar el pasado.
Desarrolla el autoconocimiento. Te conocerás mejor a ti mismo.
Dejaras de vivir en piloto automático.
Comenzaras a tener un despertar espiritual.
Existen diferentes técnicas para la práctica de la meditación:
La primera sugerencia es cerrar los ojos por unos minutos, al inicio con dos a cinco minutos es suficiente, luego inhala y exhala por la nariz lentamente, repite esta operación varias veces, posteriormente inhala por la nariz exhala por la boca. Deja tu mente en blanco solo concentra tu atención en tu respiración.
La segunda sugerencia es seguir una meditación guiada, en redes sociales puedes encontrar muchos tipos de ella, con diferentes tipos de música desde las mas sencillas hasta la más complicadas con posturas de yoga.
La tercera sugerencia es ponerte en una posición cómoda y por medio de tus manos hacer movimientos llamados mudras (podrás encontrar en internet un catálogo inmenso de ellas) enfocando tu atención en estos movimientos, guardar silencio mientras respiras.
La técnica que utilices debe ser la adecuada para ti, para que consigas el propósito de meditar como parte de tu rutina diaria y que forme parte de tus hábitos del cuidado de tu salud.
Te invito a que pongas manos a la obra y veas los beneficios al practicar la meditación de forma continua en tu día a día.