Home » Noticias » La Luna, un satélite que hipnotiza a todos aquellos que lo investigan

La Luna, un satélite que hipnotiza a todos aquellos que lo investigan

LunaNoticias Mindalia.- Aunque por definición la Luna es el único satélite natural de la Tierra, para todos aquellos científicos, escritores, investigadores o expertos que la han estudiado es mucho más, es sinónimo de enigma y desprende cierto hipnotismo que les ha llevado a muchos describirla de formas, cuanto menos inusuales.

Uno de los escritores americanos más influyentes de los últimos tiempos, Isaac Asimov, señalaba que la Luna no debería estar donde está porque no tiene atmósfera y ningún campo magnético, y la describía como un fenómeno de la naturaleza.

‘No podemos evitar llegar a la conclusión de que la Luna por derecho no debería estar allí. El hecho de que es, uno de los golpes de suerte casi demasiado bueno para aceptar… Pequeños planetas, tales como la Tierra, con campos gravitatorios débiles, bien podrían carecer de satélites… En general, cuando un planeta tiene satélites, esos satélites son mucho más pequeños que el propio planeta’, explicaba.

Por otro lado, Irwin Shapiro, del Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics, opina que la explicación más lógica es que la Luna es un error de observación y no existe. ‘La Luna es más grande de lo que debería, al parecer más vieja de lo que debería ser y mucho más ligera en la masa de lo que debería ser. Ocupa una órbita poco probable y es tan extraordinario que todas las explicaciones existentes para su presencia están plagado de dificultades y ninguno de ellos podría considerarse remotamente hermética’, señala.

En 1960, los astrónomos rusos Mijail Vasin y Alexander afirmaban que la Luna fue colocada en órbita por seres inteligentes hace miles de años y que podría estar hueca, una teoría que fue desgranada y, en cierto modo apoyada, por el conocido Doctor Jiménez del Oso, dedicándole incluso un capítulo de su programa ‘Más allá’.

Pero no son los únicos, ya los chamanes Incas apuntaban que la Luna es un satélite artificial y que sin él la rotación de la Tierra duraría 8 horas en vez de 24, y los Sumerios describían tiempos pasados sin Luna y otros en los que había incluso tres.

Cabe recordar también la misión del Apolo 12 en la que los científicos de la NASA configuraron los sismómetros para estallar intencionalmente el módulo Lunar, causando un impacto equivalente a una tonelada de TNT. Las ondas de choque continuaron durante ocho minutos y los científicos dijeron que la Luna ‘sonó como una campana’.

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *