Home » Noticias » La memoria funcional es la que nos salva o complica la vida

La memoria funcional es la que nos salva o complica la vida

La memoria funcional  o memoria de trabajo es una de las capacidades ejecutivas del cerebro. Retiene nueva información para que el cerebro trabaje con ella brevemente. A veces la conecta con otra información para aprender algo o mejorar la ejecución de tareas básicas de la vida cotidiana.

Sobre ella se asientan muchos comportamientos complejos, entre otros la inteligencia fluida, que permite pensar y razonar de manera abstracta y resolver problemas. Es una capacidad cerebral independiente del conocimiento previo mediante el aprendizaje, la experiencia o la educación.

Una nueva investigación ha descubierto ahora que la memoria funcional, además de  almacenar y procesar información relevante para una tarea concreta, está relacionada también con el estado de salud de una persona, con sus hábitos de vida y con la inteligencia fluida.

Lo que ha establecido esta investigación es que cuánto mejor cohesión posee la memoria funcional, mejor salud cardiovascular y metabólica tiene una persona. Y a la inversa: que a menor cohesión de la memoria funcional, peores son los hábitos de vida, como el consumo excesivo de alcohol o del tabaco, de esa persona.

Los investigadores descubrieron que la cohesión en el mapa cerebral de la memoria operativa se asocia positivamente con una mayor resistencia física y una mejor función cognitiva. Sin embargo, los rasgos físicos como el alto índice de masa corporal y las elecciones de un estilo de vida nocivo, incluido el consumo excesivo de alcohol y el hábito de fumar regularmente, tuvieron la asociación opuesta.

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Un comentario

  1. Gloria Peraza

    Bendiciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *