Noticias Mindalia.- Ya es posible conocer con exactitud cómo nació el universo gracias al equipo científico de la misión Wilkinson Microwave Anisotropy Probe (WMAP) de la NASA. Estos expertos han conseguido determinar de manera precisa la edad del cosmos, la densidad de los átomos y el resto de materia no atómica además de cuándo comenzaron a brillar las primeras estrellas.
Concretamente, han indicado que han conseguido realizar unas observaciones 68.000 veces más precisas que en estudios anteriores. Tras mapear el Universo caliente, han creado una imagen de lo que sería el cosmos con tan solo unos años de vida para poder concretar lo que pasó antes y después.
Así, queda respaldada oficialmente la teoría del Big Bag sobre el enfriamiento y calentamiento del Universo hasta la gran explosión, además de la teoría de la inflación relacionada con la formación de las galaxias.
‘Las fluctuaciones siguen una curva de campana con las mismas propiedades a través del cielo, y hay un número igual de puntos calientes y fríos en el mapa’, indican desde el WMAP.
Entre otros descubrimientos, esta novedosa medición también ha permitido determinar que el Universo tenía unos 400 millones de años cuando las primeras estrellas comenzaron a brillar.
Esta investigación, continuará adelante una vez se ponga en funcionamiento el próximo telescopio espacial de la NASA, James Webb, creado específicamente para estudiar minuciosamente el origen del cosmos.