Mindalia.com
Mindalia.com
Mindalia Televisión
Televisión
Mindalia Plus
Youtube
Mindalia Radio
Radio
Mindalia Noticias
Noticias
Mindalia Talleres
Talleres
Mindalia Congresos
Congresos
Home » Noticias » La OMS pide más medios para combatir el tabaquismo

La OMS pide más medios para combatir el tabaquismo

Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que aún hay países que no están haciendo lo suficiente para que los fumadores dejen el tabaco.

Aun así, el estudio recoge que los Gobiernos alcanzan importantes progresos en la lucha contra el tabaquismo. Hasta 5.000 millones de personas viven hoy en países que tienen restricciones al tabaco, lo que supone un incremento de cuatro veces respecto a hace una década.

Este último documento de la organización se centra en cuantificar las mejoras que han realizado los países para ayudar a los ciudadanos a dejar el tabaco. El doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, ha afirmado que los gobiernos deberían proporcionar tratamientos para dejar de fumar como parte de la sanidad universal que proporcionan a sus ciudadanos.

Actualmente 2.400 millones de personas viven en países que disponen de servicios de ayuda para dejar de fumar. Pero solo 23 países ofrecen tratamientos al más alto nivel para poder dejar el tabaquismo, mientras que 116 solo ofrecen algunos servicios, pagados o subvencionados en gran medida, para este fin y 32 ofrecen algunas prestaciones, pero no las costean.

Michael R. Bloomberg, embajador global de la OMS para enfermedades no contagiosas, afirma que el informe muestra la falta de propuestas de muchos gobiernos para que los fumadores dejen el tabaco.

El consumo de cigarrillos ha descendido proporcionalmente en la mayoría de los países, pero el crecimiento de la población indica que el número de fumadores se ha mantenido. Actualmente hay 1.100 millones de fumadores y cerca del 80% de ellos viven en países de ingresos bajos y medios.

También te puede interesar

Crean los primeros “robots vivos” hechos de células funcionales

El doctor Sam Kriegman y colaboradores hablaron, en un artículo reciente publicado, de la creación de ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *