La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluirá, por primera vez, el trastorno por videojuegos como enfermedad mental, al incluirlo en su próxima edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades. La posibilidad de que los videojuegos generen trastornos patológicos (o incluso adicción) ha sido un asunto largamente discutido y este sería el primer paso firme que se da en esta dirección, que sin duda generará una gran controversia en el ámbito científico por las dudas —y rechazo— que provoca esta clasificación.
Este trastorno se caracteriza por un patrón de comportamiento de juego «continuo o recurrente» y, aunque todavía no se ha cerrado la definición, la OMS vincula este nuevo trastorno a tres condiciones negativas provocadas por el mal uso de los juegos digitales. En primer lugar, por no controlar la conducta de juego en cuando al inicio, frecuencia, intensidad, duración, finalización y contexto en que se juega.
Segundo, al aumento de la prioridad que se otorga a los juegos frente a otros intereses vitales y actividades diarias. Y tercero, al mantenerse la conducta o darse una escalada «a pesar de la ocurrencia de consecuencias negativas», según el borrador actual que maneja la OMS. El trastorno se refiere al uso de juegos digitales o videojuegos, que se puede realizar mediante conexión a Internet o sin ella.
«Los profesionales de la salud deben reconocer que los trastornos del juego pueden tener consecuencias graves para la salud», ha asegurado Vladimir Poznyak, de la OMS.
Hola por primera vez ingreso necesito saber sobre patologia convulciones .en hija y hija con asma no siempre y hijo dificultad para concentrarse y una hija que se aleja poco dialogo y medido yo tuve este año tres accidentes .