Mindalia.com
Mindalia.com
Mindalia Televisión
Televisión
Mindalia Plus
Youtube
Mindalia Radio
Radio
Mindalia Noticias
Noticias
Mindalia Talleres
Talleres
Mindalia Congresos
Congresos
Home » Artículos » La OMS y su agenda globalista: Una amenaza para las naciones

La OMS y su agenda globalista: Una amenaza para las naciones

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y su agenda globalista están generando preocupaciones sobre la intromisión en la gobernanza mundial y la soberanía nacional. La OMS sigue introduciendo alertas y miedo en todos los países con el objetivo de centralizar la respuesta sanitaria mundial en esta organización.

Durante una audiencia, los republicanos de la Cámara de Representantes desafiaron a Biden y la OMS por su involucramiento en la planificación de una nueva «pandemia» y las medidas restrictivas asociadas. Dos días después, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, emitió un informe a los países miembros, incluido Estados Unidos, reiterando su posición de obtener un control aún mayor sobre las crisis sanitarias futuras.

El reciente informe del director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, revela que esta organización busca ampliar su autoridad más allá de las enfermedades, abarcando temas como el hambre, la pobreza, el cambio climático y las desigualdades sociales y económicas. Esto ha generado preocupación por el poder y la influencia que la OMS pretende ejercer a nivel global.

En respuesta, algunos legisladores ya están manifestando su oposición, argumentando que las Constituciones no deben ser anuladas durante una «emergencia de salud pública» y advierten que el derecho internacional no está por encima de la Constitución y que los Gobiernos no pueden obligar a los ciudadanos a seguir leyes no aprobadas en su propio país o comunidad de países.

Actualmente, se están negociando los términos del «Acuerdo sobre Pandemias» propuesto por la OMS, que se espera que los 194 países miembros firmen en 2024. Sin embargo, legisladores y expertos han expresado preocupación sobre las implicaciones de estos acuerdos, que otorgarían una gran autoridad decisoria a la OMS y podrían afectar la soberanía de las naciones.

La agenda globalista de la OMS se está volviendo cada vez más evidente, generando inquietudes sobre su alcance y poder. Los debates y negociaciones en curso revelan la necesidad de mantener un equilibrio entre la colaboración internacional en materia de salud y la protección de la soberanía nacional.

INFORMACIÓN ADICIONAL: Los acuerdos propuestos permitirían a la OMS declarar pandemias, coordinar cadenas de suministro médico y establecer políticas de salud en colaboración con las autoridades nacionales. Sin embargo, también plantean inquietudes sobre la censura de información y la coordinación entre gobiernos para combatir la llamada «desinformación».

A medida que el debate sobre la gobernanza mundial en salud continúa, es fundamental evaluar cuidadosamente las implicaciones de los acuerdos propuestos y garantizar la protección de la soberanía y los derechos de cada nación.

Equipo humano de Mindalia Noticias.

También te puede interesar

El impacto del consumo de estimulantes en tu salud e hidratación

Muchas personas recurren al consumo de estimulantes como el café, el té o las bebidas ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *