Noticia Mindalia.- A diario se nos plantean infinidad de situaciones a través de las cuales podemos proteger y conservar el medio ambiente, ya sea reciclando, intentando producir la menor cantidad de basura posible, no arrojando desperdicios en zonas verdes o parques, utilizando medios de transporte ecológicos, etc.
Ahora, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) plantea una nueva forma de aportar nuestro granito de arena, pero esta vez, en forma de creatividad.
El próximo 5 de junio se celebra el Día Internacional del Medio Ambiente, una jornada en la que se recuerda a los países la necesidad de generar iniciativas y actuaciones que protejan nuestro planeta.
Por ello, la organización internacional ha organizado un concurso para diseñar el logo para la campaña anual del Día Internacional del Medio Ambiente, que este año lleva por slogan ‘Seven Billion Dreams. One Planet. Consume with Care’. (Siete mil millones de sueños. Un planeta. Consume con cuidado.)
El tema de este año insta a la gestión responsable de los recursos naturales del planeta. La evidencia es que actualmente se están consumiendo recursos naturales más rápido de lo que el planeta puede proporcionarlos.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente alerta de que muchos de los ecosistemas de la Tierra están en puntos de inflexión críticos de agotamiento o irreversibles, empujados por el alto crecimiento de la población y el desarrollo económico.
Para el año 2050, si la corriente de los patrones de consumo y producción siguen siendo los mismos, y con un aumento de la población que se espera que alcance los 9,6 mil millones, necesitaremos tres planetas para mantener nuestras formas de vida y de consumo, añaden desde el UNEP (En sus siglas en inglés).
Uno de los mensajes que lanza la ONU, y sobre el que creemos debemos reflexionar, es que ‘la prosperidad humana no tiene por qué costarle a la Tierra su permanencia. Vivir de forma sostenible se trata de hacer más y mejor con menos’.
El premio del certamen es un viaje a Milán a la Expo Milano 2015 que estará enfocada a los alimentos sustentables.