Por José Antonio Hoyos.- El simple bote de una pelota y las percepciones que de él se pueden tener, que ya adelanto son innumerables, nos van a servir para darnos cuenta palmariamente de la relatividad de las opiniones.
Supongamos que una pelota bota encima de la mesa de un vagón de un tren. El viajero que está sentado delante de esa mesa ve que el bote es de arriba abajo, sin más. Sin embargo, cuando el tren pasa por una estación en la que no para, una persona situada en el andén vería pasar la pelota con un bote de derecha a izquierda, por ejemplo, mientras que otra persona situada en el andén opuesto vería lo mismo pero de izquierda a derecha.
Alguien tumbado encima del vagón, que pudiera mirar a través de un agujerito, justo en la vertical de la pelota, apreciaría que para él ésta se haría más grande a medida que asciende –pues en ese trayecto se acerca más a su ojo- y más pequeña a medida que desciende; vería por tanto una pelota que se ensancha y se estrecha. Pero ahí no acaba la cosa, porque podemos también imaginar a una persona tumbada en el andén de la estación, y a otra en el andén opuesto, cada una con su particular nueva percepción, y de esta manera tenemos infinitos puntos de vista que darían igualmente lugar a otras tantas innumerables percepciones sobre el bote de la dichosa pelota. Entonces, ¿cómo bota en realidad? ¿es que está botando de infinitas maneras a la vez? ¿cómo puede ser eso?
Cuando alguien te insulte, no te lo tomes como algo personal. Piensa que te lo dice porque ve la pelota desde su punto de vista, ese que han determinado su genética, su educación, sus vivencias durante la infancia y durante la edad adulta, los libros que ha leído y los que no, la gente con la que ha hablado y con la que se ha enfadado y de la que se ha enamorado, el estado de salud en el que se encuentra, el humor que en ese momento gasta y hasta la temperatura que hace cuando te lo dice… Nada es realmente objetivo, salvo el hecho de que nada es realmente objetivo. No te aflijas, pues, porque te insulten; ni te engrías porque te loen. Son sólo puntos de vista, no verdades absolutas.
Y recuerda que el hecho de que mucha gente tenga un mismo punto de vista no quiere decir que la pelota sólo bote de una manera, sino simplemente que hay mucha gente dentro del vagón, encima de él o viendo pasar el tren en el andén.
Estamos siempre haciendo preguntas y preguntas sin llegar a un punto claro y cuando lo hacemos basta un instante para volver hacer otra preguntas porque pasa?? Creo ahorita saberlo con el bote de la pelota y la posición que me en encuentro, muy interesante.
Excelentes reflexiones..