Home » Artículos » La pírrica victoria numantina

La pírrica victoria numantina

Por José Antonio Cordero.- Se constituyen naciones como se constituyen matrimonios, familias, partidos, agrupaciones y empresas. Se levantan torres altas, se elevan aspiraciones, se empieza con sabor a victoria, sin prever un final caótico, recuerdos con grandes fotos y banquetes. Pero las torres se levantaron sin la cimentación necesaria y todo comenzó a tambalearse.

Constituimos países igual que matrimonios, cuando las cosas van mal se busca la separación. Uniones sin fundamentos buscan luego desesperadamente la separación, la independencia. Cambiar las formas constitutivas no es para nada ningún garante de éxito ni de felicidad o progreso, porque no son las formas la base del éxito. Queda muy bonita la torre o el castillo haciendo sus arcos y sus tal y cual, qué belleza de formas, como bonita fue la foto de la boda, qué alegría ver aquellas caras. Pero siempre llega la prueba de resistencia, el momento de la verdad, de demostrar la consistencia.

¡¡La estabilidad es la base del progreso!!

Estable es la constitución que es entendida e interpretada desde la consciencia, sea nacional o matrimonial. Da igual la escala con la que trabajemos, lo mismo da construir una casa de dos plantas que de 500 plantas, todo depende de la cimentación.

Hemos levantado muros altos y bien adornados que ahora se tambalean, otros ya son ruinas. Matrimonios, cooperativas, partidos, naciones se derrumban cuando la discordia empieza en uno mismo, en el fondo de cada uno. No hay fondo profundo cuando las diferencias dominan sobre la base de la existencia. Da igual las formas que se utilicen, porque el ser humano es tan astuto que aquello que dijo ayer, hoy es al contrario. Del llamado amor se pasó al odio, del amigo fiel a seco saludo. El intelecto es tan hábil y tiene tantos recursos y argumentos que es capaz de darle la vuelta a la tortilla con maestría.

Los numantinos levantaron sus murallas y los otros que establecieron sus tratados de paz vieron un insulto tal levantamiento. La guerra comenzó con miles de muertos que a los generales no importaba, lo importante es la madre patria, el orgullo patrio, la paz… y perdieron hasta los que ganaron. Las victorias impositivas son castillos en el aire que caen y vuelve la guerra por donde menos esperas. Los numantinos aún viven en todas partes, y hasta son tan torpes que se suicidan por mantener sus erróneas formas.

¿Son las formas constitutivas la causa de los problemas? NO!! El problema es el fondo personal que impide ver bien las formas y de adaptar las formas a las necesidades. Sí, todo depende del fondo personal. Un matrimonio es cosa de dos, y no funciona si uno mira para Salamanca y otro para Despeñaperros. La vista cambia de posición tanto como de chaqueta. Cuanto más grande sea lo constituido más difícil es unificar las formas y aspiraciones, porque el fondo personal suele tener estrabismo. El desequilibrio personal es la causa del derrumbe de lo constituido.

Son cansinas las luchas y el efecto es demoledor. Qué feo es ver al matrimonio luchar, qué horroroso es ver luchar por el poder como por la gloria de alcanzar la victoria.

Rechazamos tener Paz interior, totalmente, porque lo que gusta es guerrear. Pero eso sí, gustan mucho las condecoraciones, con la mano levantada de la victoria y la bandera en el pecho. Esas infantiles actitudes se ven hoy y se encuentran en toda la historia conocida.

Son tan infantiles las actitudes que no toleramos que sea el adversario el que se lleve la bandera de la Paz. Si alguien la consigue se buscan formas para desestabilizar la Paz, se retuercen conceptos y se sacan trapos sucios cuando ya no son necesarios, pero así funciona el estrabismo personal. La medalla en tu pecho no, en mí sí.

Desastroso es construir formas sin fondo. Desastroso es poner normas y leyes y más aún cuando el fondo personal del legislador vulnera lo constituido.

Desastrosa será la sociedad que basó su educación en las formas de las ciencias principales por las que se rige el mundo mercantilista, que se empobrece porque el fondo no fue abierto por la educación profunda y completa.

Ninguna sociedad tiene buen futuro si el fondo humano sigue con un hermetismo viejo y oxidado. Aunque las formas sean renovadoras el fracaso llega tarde o temprano. Lo importante es el fondo, pero el estrabismo quiere ver el fondo en el armario, en un buen bolsillo o en un buen fondo de comercio. El desvío es considerable, así está la sociedad. El fondo no es cosa ajena o sujeta a lo ajeno.

En el fondo personal está la riqueza, el capital humano es la base del capital social, de la riqueza nacional. Hoy el pleno empleo es imposible porque el fondo personal está parado del todo por las carencias educativas tan severas.

En los momentos de discordia las voces se elevan para hacer valer el orgullo personal, buscando la mejor medalla al mérito. Seguid levantando los brazos de vuestras pírricas victorias y todos terminaréis mancos.

El fondo de un edificio sostiene todo lo construido, alberga a la familia como también puede sustentar a invitados tóxicos. La familia mundial se sustenta en el fondo humano y no en sus continuas normas cambiantes.

El fondo sabe perfectamente que toda riqueza sale de él y no de las formas, pero el intelecto afanado en las formas está obsesionado con legislar todo. ¿Consigues atraer a tu pareja con las formas? Puede que sí, pero ya se dará cuenta tu pareja de la debilidad de tu fondo, y la perderás. ¿Puedes atraer a un pueblo con tus formas? Igualmente… y pasarás a ser escoria.

Gobierna tu vida como la hace la Ley Natural, Gobierna tu nación como debes gobernarte a ti mismo.

El Fondo es la solución, es invencible, y su encanto se ve por su poderosa fuerza de atracción. Atrae por su asentamiento, solidez, conocimiento y por el inteligente despliegue que hace en todos sus conceptos.

Seguid fomentando las luchas por las formas y veréis dónde llegará el nivel de sufrimiento.

Amigos de la Agricultura Védica Maharishi: seguid fomentando vuestra salud, buscad vuestro fondo y estableceros allí, porque de vuestra estabilidad depende la mejor sociedad.

¡¡¡Vuestra medalla se llama Felicidad!!!

CITA CON LOS GRANDES

“Un viajero no ve nada a fondo, su mirada resbala sobre los objetos sin penetrarlos” – Honoré de Balzac

NOTA DEL BOLETÍN: no viajemos por el mundo si encontrar el fondo, el mismo fondo que hay fuera es el mismo que tienes dentro. No nos vayamos de este mundo de vacíos, las formas no llenan el fondo, es el fondo lo que da vida a las formas.

“La alegría se encuentra en el fondo de todas las cosas, pero a cada uno le corresponde extraerla” – Marco Aurelio

“Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces, estás peor que antes” – Confucio

También te puede interesar

Los asombrosos sentidos de las plantas

¿Alguna vez te has preguntado sobre el mundo secreto de las plantas que habitan en ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *