Home » Noticias » La sostenibilidad y el diseño salvan vidas en Afganistán

La sostenibilidad y el diseño salvan vidas en Afganistán

mine-kafonNoticias Mindalia.- El diseñador afgano Massoud Hassani, de tan solo 32 años de edad y artista emergente que ya ha expuesto en grandes museos como el Moma de Nueva York o el Museo del Diseño de Barcelona, donde actualmente tiene una colección, ha conseguido unir el diseño y la sostenibilidad para salvar vidas en su maltrecho país.

Este joven ha construido una esfera con un diámetro algo superior al metro y medio que es capaz de utilizar la energía del viento para avanzar por el árido suelo de los desiertos de Afganistán, detectando así las minas antipersonas y haciéndolas explotar.

Este invento, hecho con más de 150 cañas de bambú y plástico, y con un peso medio de unos 80 kilos, evita que estas minas sean pisadas por la población civil, principal víctima de las guerras, y además dado el barato coste de sus materiales, sería accesible y fácil de construir para quienes quisieran usarlo.

Massoud Hassani explicaba en una entrevista a Efe que para construir este dispositivo ha mezclado sus recuerdos de la infancia con su deseo de que fuera barato y seguro.

‘Cuando era pequeño, hacía juguetes esféricos para jugar con el viento del desierto de Afganistán. Años después, acabando mis estudios en Holanda, recordé dónde vivía y me di cuenta que había muchísimas minas bajo tierra. Combiné ambas ideas para crear este diseño para eliminarlas’, apunta el diseñador.

Concretamente, Hassani lo ha llamado ‘Mine Kafon’ y ha confirmado que ‘es suficientemente ligero para que el viento le empuje, pero pesado para detectar y hacer estallar las minas’- y añade- ‘Son elementos básicos que se pueden encontrar en los barrios de cualquier ciudad afgana’.

En este sentido, el afgano ha recordado que ‘hoy en día aún se usan detectores carísimos inventados en los años 60, los detectores más usados necesitan ser llevados por una persona, y son más peligrosos y caros, todo lo contrario que el Mine Kafon’.

En 2013, Afganistán llegó a los 1.048 damnificados por culpa de las minas antipersonas, como indicábamos anteriormente, el 79% civiles.

‘Este diseño no es sólo un producto, sino también una campaña para concienciar a la gente sobre el problema de las minas antipersona de todo el mundo. No sólo se trata de eliminar minas, sino involucrar a más gente para entender este problema’, concluye.

 

 

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *